El amor de una madre no se puede medir con la fuerza para jalar a su hijo o por lo menos eso es lo que nos hace pensar Emilia, la heroína de YAHUALLI, joven sirvienta que apela a sus emociones más profundas y a su instinto maternal, para salvar la vida de Miguel, un pequeño, abandonado, sin importar las consecuencias y los sacrificios que tenga que hacer para que el niño crezca con la mejor vida que ella le puede dar, aún cuando se ve afectado su romance con el soldado.
Una conmovedora adaptación, a la mexicana, de “El círculo de tiza caucasiano” de Bertolt Bercht, en la que Veronica Albarrán hace una propuesta que inunda los sentidos a partir de la música en vivo, danza, corporalidad, manejo de voz, sonidos y objetos, que son un deleite. Dicha puesta se sitúa en la época revolucionara, y algo curioso es el uso de máscaras artesanales, que hace aún más bello el montaje, dando le un sutil acento de color, pues la base del vestuario es negro, además del espacio que nos deja ver todo.
Por otro lado esta temporada de YAHUALLI, tendrá sitio en el Foro Un Teatro, ubicado en Nuevo León 46, colonia Condesa, del 4 al 26 de agosto, todos los sábados a las 13:00 horas y domingos a las 14:00 horas. Sin duda una excelente opción de fin de semana para toda la familia, ya que esta puesta en escena a través de la historia del sacrificio de una mujer, nos hace reflexionar sobre lo que es verdaderamente importante para nosotros como humanos y sociedad.
Yahualli se presenta los sábados a las 13:00 horas y domingos a las 14:00 horas, del 4 al 26 de agosto en el Foro Un Teatro (Nuevo León 46, colonia Condesa).
Por Luz Sánchez