• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • Calendario

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Catalogo Actores
  • La Escaleta Life
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

XX, protesta coreográfica contra la violencia del cuerpo femenino

14 octubre, 2018 by La Escaleta

El cuerpo femenino va más allá de los estereotipos sociales. Es un ente político activo que se piensa a si mismo. Es un cuerpo que exige ya no ser violentado tanto a nivel físico como simbólico. Tal es la reflexión personal que llevó a la coreógrafa Magdalena Brezzo a crear un montaje a través del cual busca que el espectador reflexione sobre este tema de coyuntura. La propuesta lleva por título XX y se estrenará el viernes 19 de octubre, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Brezzo, quien es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Artes (SNCA) del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), explica que este montaje ofrece una reflexión acerca del cuerpo femenino desde la perspectiva de violencia de género. Intenta hablar desde un cuerpo que se piensa a si mismo más allá de los estereotipos de género.

Sobre las experiencias personales que la motivaron a pensar en esta nueva coreografía afirma que “Ser mujer latinoamericana es una manera de pertenecer a una perspectiva patriarcal que sin duda en algún momento a cada una nos ha puesto en crisis y por lo tanto a reflexionar y a reaccionar sobre nuestra condición. Respirar en un mundo patriarcal es violento por sí mismo, y de manera directa o indirecta he sufrido en muchas ocasiones violencia de género”.

 – ¿Cuáles crees que serían los principales factores que han permitido que el cuerpo femenino sea violentado en nuestra sociedad actual?, ¿como mujer que sugerirías para contribuir a erradicar esa violencia? “Vivir en un mundo patriarcal es el principal factor que ha propiciado que el cuerpo femenino sea violentado tanto a nivel físico como simbólico. Para erradicar esta violencia propongo mi día a día como un activismo que implica descolonizar mi cuerpo de todos estos mandatos y formatos patriarcales”.

La coreógrafa se muestra satisfecha con los resultados de su obra XX, ya que se trata de un trabajo que parte de la investigación de los bordes del lenguaje y la plasticidad que existe entre la historia, la memoria y el relato del cuerpo femenino.

XX es una protesta contra la violencia de cómo es puesto muchas veces el cuerpo de la mujer en escena, explica Brezzo, pero aclara que cuando se refiere a la palabra “escena” se refiere a una gran diversidad de escenarios, que lo mismo puede ser la calle que el escenario de un foro teatral. Por lo que se refiera a su creación estética, se trata de una obra minimalista protagonizada por cinco intérpretes que se mueven recreando un GIF humano y un video que a manera de blog narra la pieza durante una hora.

Sobre el mensaje que busca compartir con el espectador, comenta: “Busco una empatía sensible por parte del espectador respecto al cuerpo femenino. En esta obra el cuerpo y la palabra tienen el mismo peso. Aunque no es una obra feminista sería un honor para mí que fuera considerada como tal. Esta pieza está tratada desde un lugar esperanzador, considerando que al hablar de estos temas se abren pequeños espacios de reflexión y conciencia”. 

Con esta coreografía, Brezzo celebra las dos décadas de vida de su compañía Camerino 4. La directora considera que han sido años de profundo aprendizaje, en especial, aquel relacionado con lo afectivo: “Cada proceso creativo es aprender a estar con el otro y a pensar con el otro. Al final se construye una gran familia de vínculos con todas las personas que vas encontrándote para cada proyecto. Tanto los artistas como todos los que formaron parte de cada proyecto desde otras áreas son parte fundamental de la trayectoria del grupo” 

Camerino 4 es una compañía de danza contemporánea radicada en la Ciudad de México que se ha definido por la experimentación y la investigación en el lenguaje de movimiento, la dramaturgia y la composición. A pesar de ser una agrupación independiente, durante toda su trayectoria ha sido apoyada por instituciones y organismos gubernamentales para nuevas producciones y con becas para sus integrantes. Su trabajo se ha presentado en América Latina, Europa y Asia.  Hasta la fecha ha recibido en cuatro ocasiones el Premio Nacional de Danza INBA-UAM. Cuenta con más de 20 montajes en su repertorio.

Sobre los retos que vienen para su agrupación, su fundadora considera que vive un momento clave porque se está conectando con otras disciplinas artísticas, principalmente las artes visuales. En ese sentido, asegura que Camerino 4 se plantea no solamente para un encuentro desde lo artístico, sino también como un espacio para el pensamiento y la reflexión acerca del cuerpo.

Magdalena Brezzo es una reconocida coreógrafa y escultora. Trabaja con el cuerpo y la escultura al combinar el lenguaje del movimiento con otras disciplinas especialmente las artes visuales. Master en Práctica Escénica y Cultura Visual, Universidad de Castilla La Mancha (UCLM), Archivo Virtual de Artes Escénicas (ARTEA). Museo Nacional Centro Arte Reina Sofía (MNCARS), Madrid, España, generación 2015-2016. Licenciada en Coreografía por la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC) de México, tiene un grado en Escultura por la Universidad del Trabajo de Uruguay (UTU). Desde el año 2000 a la fecha es fundadora, directora y coreógrafa de Camerino 4 con sede en la Ciudad de México.

Recibió en cuatro ocasiones el Premio Nacional de Danza con Lola (2009), Chocolate (2006), Azares para cinco (2004) e Historias Múltiples (2003). También recibió el Premio del Público dentro del Festival Lila López en San Luis Potosí con la obra Scrabble (2008) y dentro del Festival Serpiente con la obra Lola (2010) y con Chocolate (2007). Ha realizado montajes comisionados por el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México en su 25 aniversario, el Festival Internacional Cervantino (2009), el Chase Latino Cultural Festival Queens Theatre in the Park de Nueva York (2010) y  el Festival Cuerpos en Tránsito (2011). El video de su autoría El hombre que confundió a su mujer con un sombrero forma parte del archivo del MOMA, Nueva York, Estados Unidos.

 XX se presentará el viernes 19 de octubre a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, cerca del Metro Allende). Localidades: 150 pesos, con descuento del 50% a estudiantes, maestros, INAPAM y trabajadores de gobierno.

Archivado en:Artes Plásticas y Literatura

  • La Escaleta Life
  • Banner Catalogo Actores
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Catálogo de Actores y Modelos

La Escaleta Playlist

RENTA DE CÁMARA C-100 Y AUDIO

Twitter

Tweets por @La_Escaleta

El Libro del Mes

El Manual del Guionista – Syd Field

Cine Mexicano

https://www.youtube.com/watch?v=k8VqtpZrKDo

15% Desc. en Servicio de Ambulancia

Calendario de Obras, Conciertos…

  • No hay eventos próximos
AEC v1.0.4 Haz click en el botón CALENDARIO del menú principal para ver todos los eventos del mes.

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión