• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • Calendario

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • La Escaleta Life
  • Banner Catalogo Actores
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

Virus, intentando el estilo Cut-Up de Burroughs

30 agosto, 2017 by La Escaleta

El título de esta obra es literalmente tomado de las palabras de William Burroughs, quien fuere uno de los escritores estadounidenses más reconocidos de su momento y que pensaba que «el ser humano está alienado por el lenguaje. Considera que el lenguaje (y las normas gramaticales y sintácticas que le caracterizan) es un organismo parásito, un virus.» Técnicas como el cut-up, (que aprendió de su amigo Brion Gysin) consistente en collages narrativos o un esfuerzo denodado por destruir las normas sintácticas y semánticas sin perder el sentido de lo relatado.
(William Burroughs – Wikipedia)

En un esfuerzo por recrear un poco de todo esto, Andrés Motta, autor y director de Virus, ha tratado de llamar la atención utilizando a 2 personajes que al parecer son la representación de la mente de Burroughs pero los ha llevado tan al extremo de lo absurdo que no es algo disfrutable o que te atrape. Desafortunadamente un mal manejo de humor, diferente pero ni si quiera original como el de Andy Kaufman, quien fuera muy único y por lo mismo en ocasiones poco comprensible, o lejano al humor como David Lynch, quien te muestra sentimientos a través de sonidos que acompañan la imagen… en Virus los personajes están completamente maquillados de color, muy al estilo de cómic japonés, con expresiones absurdas y exageradas, y forzando crear diferentes mundos con iluminación de spot de luz verde y en otro roja, lo cual se entiende muy bien por la escasa presencia de utilería, la cual es un gran acierto, que estamos en la cabeza y pensamientos de un escritor (Burroughs), interpretado por Miguel Flores, que narra su inconformidad con el lenguaje y siente que es un virus. Desgraciadamente los personajes de su cabeza, que son representados por Gerson Martínez y Guillermo León, llevan la actuación a niveles que pretenderían ser cómicos y en situaciones absurdas pero que apenas han logrado una tímida risa que se pierde entre los asistentes, y esto porque que a pesar de que los textos de la técnica Cut-Up se alejan de lo convencional, etc… la verdad es que no logra un impacto con un público que no está leyendo un texto sino que está ahí para observar una escenificación u obra. Con esto no me refiero a que todo debe ser una historia común y no pueda funcionar otra narrativa, pero sí a que no siempre funciona llevar al pié de la letra lo que un autor piensa.

En casos como el de Michel Gondry con películas como Mood Indigo o La Ciencia de los Sueños podemos ver este tipo de mundos sin sentido donde podríamos estar fácilmente dando un vistazo a la cabeza de alguien, llamando también la atención por ser diferentes, pero que funcionan y son interesantes, así mismo en Cómo ser John Malkovich se logra sumergir al espectador en su mundo personal, y posiblemente la manera más legal de hacer comparativas así sería algo de Teatro y además con puestas en escena mexicanas, por lo que cabe mencionar a La Cantante Calva, presentada en ese mismo escenario, cuyo género es diferente pero tiene muchas situaciones igualmente de silencios o similares pero con un gran manejo del humor en ellas.

 

Esto es algo muy de nicho y no necesariamente a quienes disfrutamos de leer a Burroughs nos encantará por lo forzado de las situaciones y que no muestra nada nuevo. Guillermo León, uno de sus actores que disfrutan mucho del lenguaje ya que he podido verlo en Nadie y Voltaire, donde leía el Manifiesto Estridentista de Maples Arce, quien fuese el líder del movimiento estridentista, en esta ocasión por momentos parece que está recreando al «arte» Butoh, no sólo por su maquillaje con la cara completamente pintada sino también movimientos por el escenario sin sentido, además de lo fársico de todo.

Recordemos que esto es una opinión personal, que podría diferir con la tuya tras ver la obra. Si eres fan de los textos de Burroughs, asiste a ver Virus en el Foro La Gruta del Teatro Helénico todos los Martes a las 8:30pm del 29 de agosto al 7 de noviembre. Los boletos tienen un precio de $150.

por Jorge R. Gutiérrez

Archivado en:TEATRO

  • La Escaleta Life
  • Banner Catalogo Actores
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Catálogo de Actores y Modelos

La Escaleta Playlist

RENTA DE CÁMARA C-100 Y AUDIO

Twitter

Tweets por @La_Escaleta

El Libro del Mes

El Manual del Guionista – Syd Field

Cine Mexicano

https://www.youtube.com/watch?v=k8VqtpZrKDo

15% Desc. en Servicio de Ambulancia

Calendario de Obras, Conciertos…

  • No hay eventos próximos
AEC v1.0.4 Haz click en el botón CALENDARIO del menú principal para ver todos los eventos del mes.

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión