• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • LOCACIONES
    • Casas
    • Oficinas

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Pruebas Covid-19
  • Banner Cuadros
  • Banner Foro
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Calendario

Tres grandes trovadores harán la primera Bohemia “híbrida” de El Cantoral / 19 Nov

1 noviembre, 2021 by La Escaleta

  • Por primera vez coincidirán en las Bohemias de El Cantoral los tres grandes maestros trovadores Alejandro Filio, David Haro y Rafael Mendoza.

    Esta reunión de grandes compositores significa además el regreso de las tradicionales Bohemias en formato presencial y será también la primera Bohemia híbrida, en vivo y vía streaming, de El Cantoral y El Cantoral Online.

    La cita está pactada para el jueves 19 de noviembre a las 20:30 horas. Los boletos ya están a la venta en los sistemas Ticketmaster para presencial y E-Ticket para online.

    La canción, ese misterio de poesía y música, será el tema central de la noche.

    De acuerdo al maestro Rafael Mendoza, “la canción es una construcción intelectual, artística y a la vez una forma de expresión humana sublime que resume a veces grandes historias o historias

insignificantes de una manera muy bella. Nos encontramos en ellas con total frecuencia”.

«El canto de la palabra, eso es la canción. Es la palabra y la música,” agrega con énfasis el maestro David Haro.

La canción es una gran virtud y una gran oportunidad de comunicación,” remata el maestro Alejandro Filio.

Ser testigos, parece ser el hilo conductor. De las decadencias, del amor, del sexo, de la injusticia, de la protesta, como sucede desde tiempos medievales… “y un dardo al corazón, a los sentimientos,” como asegura Rafael Mendoza. “La canción tiende a conmover, no sólo a enseñar, a mostrar, convocan al otro al contacto y al hablar de contacto hablo de encuentro.”

Alejandro Filio advierte que «el resultado de una buena canción es una emoción despertada o que hay que despertar en alguien.”

«Eso es la bohemia: una afinidad emocional. Eso va a ser la Bohemia de El Cantoral, un discurso del canto a la palabra y el canto de la palabra,» agrega el maestro David Haro.

Para terminar, el maestro Mendoza afirma que “ser compositor es emocionante, una fortuna, divertido incluso por el propio oficio; pero la canción no es esencialmente divertida, la canción es emocionante”.

Un arsenal de canciones y un gran reencuentro con el público en vivo serán el escenario para el talento de estos tres grandes maestros. Alejandro Filio, David Haro y Rafael Mendoza y este 19 de noviembre a las 20:30h en el Centro Cultural Roberto Cantoral (vía Ticketmaster) o desde el universo digital de El Cantoral Online (vía E-Ticket).

Conduce: René Franco.
19 de noviembre, 20:30 horas.
Boletos ya a la venta en E-Ticket y Ticketmaster.com.mx

#LasBohemiasOnLine #BohemiasVirtuales #BohemiasdeElCantoral #SACMPresenta

 


 

Acerca de los maestros…

Alejandro Filio

Alejandro Gómez Herrera, conocido en el medio artístico como Alejandro Filio, nace el 13 de marzo de 1960 en la Ciudad de México, e inicia su carrera de compositor a la edad de 16 años.

Los primeros escenarios que dieron marco al surgimiento de este cantautor en los años ochenta fueron peñas y centros culturales de la Ciudad de México, logrando fusionar en ese tiempo su proyecto personal de canción.

Sus primeras participaciones en televisión fueron en programas como Para gente grande, con Ricardo Rocha, y Música y algo más, con Sergio Romano, entre otros.

Participó en el Festival de la OTI en los años 1987, 1988, 1989, 1990 y 1999, creando siempre polémica entre el jurado por su filosofía, reafirmando su compromiso con la buena canción al defender la imagen del trovador, guitarra en mano y de manera independiente.

A partir de los años noventa Alejandro Filio define el verdadero objetivo de su profesión de trovador cantando en circuitos culturales dentro del país al mismo tiempo que inicia, de manera independiente, su obra discográfica.

Cuenta hasta hoy con 21 discos: Hay luz debajo, Filio, En esta inmensidad, Caín, 1978-1988, La verdad, Un secreto a voces, Hermano lobo, Cuentos compartidos, Mujer que camina, En directo, Con tus ojos, Canto a los cuatro vientos, …¿A quién?, F, Pionero de guerra, Alejandro Filio en Buenos Aires, Buscando el alma , Se trata de sentir, 40 peldaños y Trova azul.

Cuenta además con dos DVD: Canto a los cuatro vientos y Alejandro Filio en Buenos Aires.

En todos ellos logra lo que él denomina el verdadero objetivo del trovador, que es interpretar el sentimiento popular tocando las fibras más sensibles de un público que lo reconoce hoy como uno de los más importantes cantautores de habla hispana.

Actualmente participa en distintos festivales internacionales de canción de autor y recorre gran parte de Latinoamérica y España representando siempre dignamente la canción que refleja el verdadero sentir de este México que continúa creciendo a pesar de los tiempos difíciles.

David Haro

José David Haro Nava nació un 29 de diciembre en Jáltipan, Veracruz; es el segundo de los ocho hijos de José Darío Haro Toledo, quien se dedicó al servicio foráneo de pasajeros, y Casta Nava Trujillo, ama de casa. Su familia siempre fue aficionada a la música; a su padre le gustaba escuchar canciones y su mamá disfrutaba cantar tangos y boleros mientras cocinaba, y a la hora de la cena los abuelos contaban historias.

Escribe desde los 8 años; escribía historias acerca de sus mascotas. De niño era introvertido, pero un día su padre le preguntó si quería aprender a tocar la guitarra; él contestó que sí, y sin saberlo en ese momento este instrumento le sirvió como medio de comunicación y apoyo para el desarrollo de su inesperada vocación.

A finales de los sesenta viajó a la Ciudad de México con un paquete de temas para promoverlos; pocos años después fue invitado para representar a México en el Festival Internacional de la Canción, en Perú, en el cual ganó el primer lugar con Latinoamericano (coautoría con José Trinidad Espinoza).

Su primera canción grabada, escrita a finales de los años setenta, fue Vivir en ti, interpretada por Juan

Salvador, y en la década siguiente por Andy Montañez de El Gran Combo. Otras composiciones de su autoría que considera importantes en su catálogo son La vida no es otra cosa, Ariles de campanario, Dulce capricho y Morir en paz. Entre sus intérpretes se encuentran Eugenia León, Marco Antonio Muñiz, Lila Downs, Óscar Chávez, Georgina Jasan y el venezolano Balbino, por mencionar algunos. Ha obtenido innumerables galardones como el Premio del Festival Internacional de la Primavera, en Ciudad de Trujillo, Perú, en 1975; la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión (AMPRyT) lo distinguió con el Calendario Azteca de Oro como la Revelación Masculina en 1980; en el año 1981 fue la Revelación Masculina del Festival de la OTI, y en 2012 la Sociedad de Autores y Compositores de México (sacm) le otorgó el reconocimiento Trayectoria 25 Años por su carrera como autor.

David Haro asegura que su trabajo está influenciado por la tradición popular de su localidad, definiendo a Veracruz como « un crisol de culturas; es como la música nueva». Respecto a la temática de su obra, explica: «Refleja la identidad del hombre, su ideología, su imaginación, su fe, el amor, la discontinuidad del ser y a Dios», mientras que su proceso creativo se desarrolla al mover ideas y tocar la guitarra, y el resultado son sus vivencias transformadas en canciones: «Las musas se dejan ver y dejan algo que inspira como la sonrisa o la mirada…».

Rafael Mendoza

Cantautor y trovador mexicano con más de 30 años de trayectoria; ha cantado en foros y festivales de todo México y en ciudades de Estados Unidos y Europa. Canta la vida, el mundo y su tiempo a través de una amplia diversidad de géneros de canción. Reúne en cada uno de sus discos temas que registran la evolución del canto popular e independiente. Rafael Mendoza suena a la canción ranchera y al son, al blues y al swing, al bolero y a la bossa, al rap y al funk… suena a nuestro tiempo.

Cuenta con nueve discos grabados y lo han interpretado cantores como Amparo Ochoa, Salvador El negro Ojeda, Óscar Chávez, Betsy Pecanins, Eugenia León, Astrid Hadad, Lila Downs, Susana Harp, Iraida Noriega y Javier Gurruchaga, entre otros.

Algunas de sus canciones forman parte de cortos y largometrajes. Imparte talleres de composición de canciones; ha producido discos de cantautores diversos; obtuvo la Beca María Grever en 2011, y fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, generación 2016-2019. Su proyecto discográfico Vámonos al baile es apoyado por el Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales (Fonca), y el disco del mismo título fue presentado en abril de 2021.

Archivado en:Musica

  • Banner Cuadros
  • Banner Pruebas Covid-19
  • Banner Foro

¡Conéctate con nosotros!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Catálogo de Actores y Modelos

Historias en Cortometraje

https://www.youtube.com/watch?v=RBQ-IoHfimQ&t=1s

El Libro del Mes

Conoce el Foro de La Escaleta

Twitter

Tweets por @La_Escaleta

Calendario de Obras, Conciertos…

Semana de May 16th

  • Anterior
  • Siguiente
Ver como Lista
Imprimir Vistas
MesSemanaDía
Lunlunes Marmartes Miémiércoles Juejueves Vieviernes Sábsábado Domdomingo
May 16, '2216 mayo, 2022●●(2 events)

8:00 pm: La Exhibicionista

8:00 pm: La Exhibicionista

8:00 pm
16 mayo, 2022

Descubre al voyeurista que llevas dentro durante 90 minutos, disfrutando de este monólogo todos los lunes y miércoles del 18 de abril al 22 de junio a las 8:00 pm en la colonia Condesa, Zamora número 7, Foro Shakespeare.

Foro Shakespeare
Zamora 7, Colonia Condesa, Cuauhtémoc
CDMX, 06140
México
55 5256 0014

Más información

Leer más

8:00 pm: Que arda Tebas

8:00 pm: Que arda Tebas

8:00 pm
16 mayo, 2022

El costo de los boletos es de $310 en la Planta baja y $155 en la Planta alta. Las localidades se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500 o en la página: helénico.gob.mx.

Teatro Helénico
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
CDMX, 01020
México
55 4155 0919

Más información

Leer más

May 17, '2217 mayo, 2022●(1 event)

8:00 pm: Que arda Tebas

8:00 pm: Que arda Tebas

8:00 pm – 9:00 pm
17 mayo, 2022

El costo de los boletos es de $310 en la Planta baja y $155 en la Planta alta. Las localidades se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500 o en la página: helénico.gob.mx.

Teatro Helénico
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
CDMX, 01020
México
55 4155 0919

Más información

Leer más

May 18, '2218 mayo, 2022●●(2 events)

8:00 pm: La Exhibicionista

8:00 pm: La Exhibicionista

8:00 pm
18 mayo, 2022

Descubre al voyeurista que llevas dentro durante 90 minutos, disfrutando de este monólogo todos los lunes y miércoles del 18 de abril al 22 de junio a las 8:00 pm en la colonia Condesa, Zamora número 7, Foro Shakespeare.

Foro Shakespeare
Zamora 7, Colonia Condesa, Cuauhtémoc
CDMX, 06140
México
55 5256 0014

Más información

Leer más

8:00 pm: Que arda Tebas

8:00 pm: Que arda Tebas

8:00 pm – 9:00 pm
18 mayo, 2022

El costo de los boletos es de $310 en la Planta baja y $155 en la Planta alta. Las localidades se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500 o en la página: helénico.gob.mx.

Teatro Helénico
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
CDMX, 01020
México
55 4155 0919

Más información

Leer más

May 19, '2219 mayo, 2022●(1 event)

8:30 pm: Una Actriz sin permiso

8:30 pm: Una Actriz sin permiso

8:30 pm
19 mayo, 2022

Una actriz sin permiso es un monólogo de Salvador Garcini, interpretado por la actriz y cantante argentina, María Inés Montilla, con funciones los jueves a las 20:30 horas y domingos a las 19:00 horas, del 7 de abril al 23 de junio en El Círculo Teatral, ubicado en Veracruz 107 Condesa. El costo de los boletos es de $350 entrada general, con descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM, los tickets se pueden adquirir en la taquilla y boletopolis.

Círculo Teatral
Calle Veracruz, 107, Condesa
Ciudad de México, CDMX 06140
México
55 5553 1383
View Location

Más información

Leer más

May 20, '2220 mayo, 2022●(1 event)

8:00 pm: Lo que el viento a Juárez

8:00 pm: Lo que el viento a Juárez

8:00 pm – 9:00 pm
20 mayo, 2022

Una delirante farsa histórica que revisita el pensamiento político de Juárez en un momento clave de la historia mexicana. Se trata de la representación escénica de la hipotética noche en la que Juárez se debate entre fusilar o no a Maximiliano de Habsburgo.

Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. Los boletos tienen un costo de $310. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 22 de abril. Las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, y en la página helenico.gob.mx.

Foro La Gruta
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
Ciudad de México, CDMX 01020
México
View Location

Más información

Leer más

May 21, '2221 mayo, 2022●●(3 events)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm – 2:00 pm
21 mayo, 2022

Se reitera que La flauta de Hamelin se presentará del 10 de abril al 26 de junio, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $155. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 10 de abril. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, así como en la página de internet: helenico.gob.mx

Teatro Helénico
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
CDMX, 01020
México
55 4155 0919

Más información

Leer más

6:00 pm: Lo que el viento a Juárez

6:00 pm: Lo que el viento a Juárez

6:00 pm
21 mayo, 2022

Una delirante farsa histórica que revisita el pensamiento político de Juárez en un momento clave de la historia mexicana. Se trata de la representación escénica de la hipotética noche en la que Juárez se debate entre fusilar o no a Maximiliano de Habsburgo

Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. Los boletos tienen un costo de $310. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 22 de abril. Las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, y en la página helenico.gob.mx.

Foro La Gruta
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
Ciudad de México, CDMX 01020
México

Más información

Leer más

8:00 pm: Por temor a que cantemos libres

8:00 pm: Por temor a que cantemos libres

8:00 pm
21 mayo, 2022

Por temor a que cantemos libres es un montaje que pone sobre la mesa una pregunta de gran trascendencia en nuestra época: ¿Qué es la libertad y cuál es el papel de la mujer en nuestro país? Se reitera que la obra se presentará del 23 de abril al 18 de junio, los sábados a las 20:00 horas, en el Foro 4 Espacio Alternativo. El costo del boleto es de $260. Esta puesta en escena cuenta con dos periodos de preventa: el primero del 50% de descuento, hasta el 17 de abril; y el segundo del 30% de descuento, del 18 al 30 de abril. Las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500 y en la página helenico.gob.mx.

Teatro Helénico
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
CDMX, 01020
México
55 4155 0919

Más información

Leer más

May 22, '2222 mayo, 2022●●(3 events)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm
22 mayo, 2022

Se reitera que La flauta de Hamelin se presentará del 10 de abril al 26 de junio, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $155. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 10 de abril. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, así como en la página de internet: helenico.gob.mx

Teatro Helénico
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
CDMX, 01020
México
55 4155 0919

Más información

Leer más

6:00 pm: Lo que el viento a Juárez

6:00 pm: Lo que el viento a Juárez

6:00 pm
22 mayo, 2022

Una delirante farsa histórica que revisita el pensamiento político de Juárez en un momento clave de la historia mexicana. Se trata de la representación escénica de la hipotética noche en la que Juárez se debate entre fusilar o no a Maximiliano de Habsburgo.

Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. Los boletos tienen un costo de $310. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 22 de abril. Las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, y en la página helenico.gob.mx.

Foro La Gruta
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
Ciudad de México, CDMX 01020
México

Más información

Leer más

7:00 pm: Una actriz sin permiso

7:00 pm: Una actriz sin permiso

7:00 pm
22 mayo, 2022

Una actriz sin permiso es un monólogo de Salvador Garcini, interpretado por la actriz y cantante argentina, María Inés Montilla, con funciones los jueves a las 20:30 horas y domingos a las 19:00 horas, del 7 de abril al 23 de junio en El Círculo Teatral, ubicado en Veracruz 107 Condesa. El costo de los boletos es de $350 entrada general, con descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM, los tickets se pueden adquirir en la taquilla y boletopolis.

Círculo Teatral
Calle Veracruz, 107, Condesa
Ciudad de México, CDMX 06140
México
55 5553 1383
View Location

Más información

Leer más

Categorías

  •   CINE
  •   DANZA
  •   General
  •   MÚSICA
  •   TEATRO
  • Subscribe in Google
  • Subscribe in Outlook
Haz click en el botón CALENDARIO del menú principal para ver todos los eventos del mes.

Arma tu monito

RENTA DE CÁMARA C-100 Y AUDIO

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Calendario

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2022 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión