Ensamble Al Mosharabía
Dir. Coreográfica: Lila Zellet-elías
Abróchense sus cinturones, listos para el despegue disfrutable de un espectáculo de danza como pocos.
Sus pies como turbinas potentes, sus brazos y manos como alas que pueden ondearse con el vaivén del aire y su cuerpo como todo un avión de movimientos, expresión y sensaciones; así se muestran las mujeres del Ensamble Al Mosharabía dirigidas por la maestra Lila Zellet-elías en su regreso con Transatlántico, la segunda parte de todo un proyecto denominado Damas del aire.
La ejecución, la fuerza, la energía, la composición, la sincronía, el vestuario y la iluminación, todo acorde a un espacio que es el vivo ejemplo de la importancia de equidad de género y donde las mujeres pasan de ser aeromozas a todas unas pilotas y capitanas de aviones.
Hoy en día, este tipo de trabajos escénicos reflejan plenamente el empuje que las féminas tienen en diferentes rubros y que se ven estéticamente ejemplificados por esta propuesta que se presentará del 23 al 26 de agosto en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque.
Un trabajo donde no solo la maestra Zellet-elías, sino todo el ensamble conformado por Marién Luévano Russek, Bárbara Mora, Mariana Bortoni, Angie Marín, Claudia Ramos, Ginette Ríos y Casandra Suárez, dejan el alma en el escenario para llevarnos a un viaje, no donde las mujeres mandan, sino donde se invita a la reflexión y la apertura de ideas de que ellas pueden, quieren y deben hacer actividades que en otro tiempo eran exclusivas para hombres.
Transatlántico / Damas del aire, ¡despegue!
Por Francisco González