• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • Calendario

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • La Escaleta Life
  • Banner Catalogo Actores
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

Toia&Callaci trae a México El ángel de la Valija

28 agosto, 2019 by La Escaleta

La compañía argentina Toia&Callaci presentará la comedia poética y fantástica El ángel de la Valija, escrita y dirigida por Sergio Mercurio e interpretada por Severo Callaci, en diversas ciudades de la República Mexicana.

La compañía Toia&Callaci nace en la ciudad de Rosario (Argentina), con los directores, actores y creadores teatrales Agustina Toia y Severo Callaci,

ambos egresados en la Escuela de Teatro de la ciudad. Ellos trabajan juntos en la creación y producción de sus espectáculos, dictando además seminarios internacionales de entrenamiento físico expresivo en todo el mundo, proponiendo una búsqueda poética propia inspirada en los conocimientos adquiridos por ambos, provenientes de diferentes lenguajes teatrales.

Agustina es actriz, dramaturga, directora y productora de Teatro y Cine. Egresada de la Escuela de Teatro y Títeres de Rosario. Durante 7 años trabajó y se formó en el extranjero, participando en Festivales Internacionales como el ARTA Cartoucherie de Paris, El Centro Ateneo de la Universidad La Sapienza de Roma, junto a Eugenio Barba, Gennadi Bogdanov, Cathy Marchand, REM&CAP, Thomas Richards, Cesar Brie, ETC. En el 2017 fue seleccionada para el Primer Foro de Artistas Jóvenes en Artes Escénicas, por el FIBA, la BIENAL y el Centro Cultural Recoleta.

Servero es actor, director y docente de teatro egresado de la Escuela de Teatro y Títeres. Ha dictado seminarios, participado y organizado giras y festivales internacionales. Ha recibido premios y realizado diversos trabajos escénicos en Argentina, Chile, Peru, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Cuba, Brasil, Cabo Verde, España, Italia y Suiza.

En El ángel de la valija Ezequiel Sanguinetti es una persona común y corriente que vive en una pequeña comunidad. Un día es designado para un trabajo muy peculiar: ser un ángel. Cuando supuestamente estás trabajando en «el mejor lugar del mundo» para poder «ser alguien» tienes que abandonarlo todo. Él debe despojarse de todo, pero no quiere deshacerse de su valija.

La obra surge a partir de una idea que planteara Jorge Luis Borges: cada hombre es todos los hombres, los que fueron y los que vendrán. La obra juega con eso: uno es todos. El actor Severo Callaci se vale del juego de la actuación para representar diez personajes que cuentan una historia entre el cielo y la tierra, el apego y la libertad. Todos los personajes se sostienen en el relato de las circunstancias del personaje principal, Ezequiel. El actor Severo Callaci comenta:

“Es fruto del trabajo de un actor y un dramaturgo hecho a lo largo de 7 años. El teatro que hacemos no tiene ningún mueble, se hace con un cuerpo, una tela, un palo y una valija. De mi cuerpo y con mi voz compongo 10 personajes. Creamos un teatro popular donde la gente ríe y se emociona donde ve lo que nunca vio y descubre que se está viendo”

Cabe mencionar que este año fue seleccionada en Festivales Internacionales tales como International Festival THEATERWELTEN 2019 en Rudolstadt (Alemania), en el 5º Festival Internacional de Teatro Escenabierta de Guanajuato (Mexico) y el Spots op West Festival en Heuvelland (Belgica).

El ángel de la valija anima a ser auténtico, a tener nuestras propias opiniones y mirada sobre las cosas y pregunta ¿cómo lidiar con la vida? Esta experiencia ética y estética tiene funciones confirmadas en:

  • Guanajuato: Festival Escena Abierta el 30 de agosto.
  • Estado de México: Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán el 24 de septiembre.
  • Oaxaca: Foro Escénico La locomotora del 27 al 30 de septiembre

 

Realizarán taller de teatro en colaboración con Jaime Chabaud

Toia&Callaci dará un taller de teatro gratuito, en colaboración con el dramaturgo mexicano Jaime Chabaud, a un grupo comunitario. Será del 14 al 16 de septiembre en Tlaltizapán de Zapata, Morelos. Ese mismo taller se impartirá en FES Acatlán, del 23 al 26 de septiembre, abierto a público en general.

Con una duración de 18 horas, el taller es un entrenamiento físico-expresivo y de composición de personaje en búsqueda de una poética personal. Se dirige a todas aquellas personas que quieran indagar en una búsqueda creativa a través del cuerpo y la imaginación.

Se trabajará a partir de la composición física del personaje y de la escritura, a través de ejercicios biomecánicos, en torno al espacio, el ritmo, los objetos y el vestuario. El objetivo es que vivan una experiencia en relación a la creación de un personaje, y desde la escena, crear un universo propio así como contar una historia.

LA PRENSA COMENTA

«Cada vez que recuerdo o comento un fragmento de la obra, mi sonrisa vuelve a manifestar la duda que me provocó. Una duda concreta. ¿Qué llevarías dentro de la valija en el viaje hacia la eternidad? Si la ternura fuera un bisturí, la marca sería Callaci- Mercurio… » Nicolai Maurovich – Planeta Cabezón

«Es destacable la enorme labor actoral e histriónica de parte de Severo. Son diez los personajes que interpreta en escena, donde se pasa de la emoción a la risa con una habilidad notable. Utilizando, además, pocos objetos en escena, con la valija roja de Ezequiel presente en todos los actos. Obra divertida, inteligente, emocionante y con una actuación notable… » Agustin Barcos – Diario ADN

«Los personajes que habitan los universos creativos del actor, director y docente teatral rosarino Severo Callaci, sin lugar a dudas uno de los más talentosos de su generación, encontraron el caldo de cultivo más fértil de su recorrido en la mirada de Sergio Mercurio, conocido como el Titiritero de Banfield. 

También están allí los mundos de los que miran con recelo a este ángel que como un Ulises de la calle se enfrenta a su viaje atravesado por el miedo y una tierna valentía, a pesar de, como tantos otros, no ser, no pertenecer, desconocer, no saber, no estar, no poder preguntar, no ser escuchado, no poder volver, no saber dónde está… » Miguel Passarini – El Ciudadano

«“El ángel de la valija” es un devenir de actos en continuo donde se van deshojando los personajes en medio de una penumbra que ayuda a la magia del teatro. Es allí donde Callaci expone su álbum de sujetos, en su mayoría de baja posición social, con un trabajo de gran valor antropológico, ya que ante la (elegida) imposibilidad de apoyarse en las vestimentas, todo se resume a los gestos y dicciones, y a la psicología e ideología de cada una de esas personas. Es en esos momentos cuando el unipersonal va tomando vuelo y llega hasta el cielo. Pocas veces en forma trágica y muchas otras con humor, la trama va envolviendo a la platea en una atmósfera interesante, con una sólida y hasta inocente intencionalidad metafísica, alejada de la denuncia social y de los clichés de la pobreza y la exclusión…» – Orlando Verna – Diario La Capital. 

FICHA TÉCNICA

EL ÁNGEL DE LA VALIJA

Dramaturgia y Dirección: Sergio Mercurio

Creación de personajes y Actuación: Severo Callaci

Producción y asistencia técnica: Agustina Toia

Dispositivos Escénicos: Lucas Comparetto

Diseño Gráfico: Adriano Di Mauro

Música Original: Marcelo Torrone

Diseño de Luces: Sergio Mercurio

Fotografía: César D’Angelo

Vestuario: Laura Perales

Ilustración: Komar

SINOPSIS

Ezequiel Sanguinetti es una persona común y corriente que vive en una pequeña comunidad.

Un día es designado para un trabajo muy peculiar: Ser un ángel.

Para tal fin debe despojarse de todo, pero él no quiere deshacerse de su valija.

Severo Callaci se vale del juego de la actuación para representar 10 personajes que cuentan una historia entre el cielo y la tierra, el apego y la libertad

Archivado en:TEATRO

  • Banner Catalogo Actores
  • La Escaleta Life
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Catálogo de Actores y Modelos

La Escaleta Playlist

RENTA DE CÁMARA C-100 Y AUDIO

Twitter

Tweets por @La_Escaleta

El Libro del Mes

El Manual del Guionista – Syd Field

Cine Mexicano

https://www.youtube.com/watch?v=k8VqtpZrKDo

15% Desc. en Servicio de Ambulancia

Calendario de Obras, Conciertos…

  • No hay eventos próximos
AEC v1.0.4 Haz click en el botón CALENDARIO del menú principal para ver todos los eventos del mes.

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión