• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • LOCACIONES
    • Casas
    • Oficinas

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Foro
  • Banner Cuadros
  • Banner Pruebas Covid-19
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Calendario

TLAHUIPOCHI, LA BRUJA

15 noviembre, 2021 by La Escaleta

Ser o no ser… ser bruja o no ser bruja. ¿Qué sabemos realmente de las brujas? Acaso sólo son leyendas orales que al no haber una veracidad científica y sea un tema desconocido, se haya satanizado? Y es que con la llegada de los españoles tras el mestizaje ha ido cambiando esta concepción. Mometzcopinqui es la bruja prehispánica por excelencia.  Se dice que le gusta chupar la sangre de los bebés y tiene poderes similares a los de un nahual, es decir la capacidad de transformarse en un animal, principalmente aves o en vapor. El mito de las brujas perdura hasta nuestros días, así como testimonios de personas que dicen haber presenciado eventos sobrenaturales. Comúnmente se asocian a la cultura europea sin embargo estas criaturas han sido predominantes en la cultura prehispánica de México.

Los que sentimos pasión por las historias y leyendas tenemos la fortuna de pertenecer a una nación llena de éstas tradiciones y leyendas fascinantes.  Una de las leyendas es la de las Tlahuelpuchis la leyenda de las mujeres vampiro de Tlaxcala. La palabra proviene del náhuatl que significa “sahumador luminoso” y que de la misma manera que Mometzcopinqui se convierten en vapor o animales.

Después de esta breve introducción ahora si podemos adentrarnos en la obra Tlahuipochi, la bruja historia basada en la leyenda de las Tlahuelpuchis. Es una obra interdisciplinaria que conjuga la danza, el teatro, música en vivo e incluso las artes visuales que nos remonta a los orígenes de nuestra cultura. Una de las intenciones de la obra, en palabras de José Delgado, Productor y Director del grupo musical Mez-me, “es importante que esas historias se sigan contando y transmitiendo a generaciones posteriores”. El es nativo de Xochimilco, lugar donde ocurren historias misteriosas y que él mismo cuenta que su abuela le narraba estas historias. Al ser curandera la gente acudía a ella para curarlos con hierbas por lo que para él desde niño es muy normal. Por eso la historia se desarrolla en las chinampas, canoas y con nativos de Xochimilco. Considero importante mencionar a José Delgado él responsable de la ambientación musical en vivo porque le da todo un misticismo a la puesta en escena. Se escuchan claramente aves, cigarras y sonidos de la noche que junto con la iluminación y el frío, por que déjenme decirles que es al aire libre, le dan el toque mágico para envolverte en una atmósfera única y querer conocer el desenlace de la obra. Y que se puede decir de cada miembro de la puesta en escena, cada uno es fundamental para contar esta historia, la cual cuenta que una joven mujer cuya vida ha sido marcada por la tragedia quedando huérfana desde niña. Ahora que han pasado 15 años, los fantasmas de esa tragedia e innumerables revelaciones harán que se enfrente al conflicto de abrazar su herencia ancestral o luchar contra ella.  ¿Qué consecuencias tendrá atizar el fuego del tlecuil (hogar) de las brujas? 

Originalmente sus presentaciones iniciaron en Xochimilco. Esta, su 5ta temporada se presentará en el Claustro del Instituto Cultural Helénico desde ya hasta el 2 de diciembre del 2021 los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados 18:00 y 20:00 horas y domingos a las 18:00 horas.

Dramaturgia: Mila D. Román.

Dirección: Marco Dzul

Elenco: Francisco Betancourt, Pamela Balderas, Alicia Lara, Norma Castañeda, Karlo Rod, Rodrigo Carvajal, Daniela Ponce, Barbie Ávila, Marco Dzul, Eduardo Mendoza Turian y Víctor M.Hernández Bastida. 

Costo: $400, en preventa: $280, con credencial del INAPAM, de maestro o estudiante: $280.

Por Jessy Ruiz

Publicado en: TEATRO

  • Banner Pruebas Covid-19
  • Banner Foro
  • Banner Cuadros

¡Conéctate con nosotros!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Catálogo de Actores y Modelos

Historias en Cortometraje

https://www.youtube.com/watch?v=RBQ-IoHfimQ&t=1s

El Libro del Mes

Conoce el Foro de La Escaleta

Twitter

Tweets por @La_Escaleta

Calendario de Obras, Conciertos…

Semana de Jun 27th

  • Anterior
  • Siguiente
Ver como Lista
Imprimir Vistas
MesSemanaDía
Lunlunes Marmartes Miémiércoles Juejueves Vieviernes Sábsábado Domdomingo
Jun 27, '2227 junio, 2022 Jun 28, '2228 junio, 2022 Jun 29, '2229 junio, 2022 Jun 30, '2230 junio, 2022 Jul 1, '221 julio, 2022 Jul 2, '222 julio, 2022●(1 event)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm – 2:00 pm
2 julio, 2022

Se reitera que La flauta de Hamelin se presentará del 10 de abril al 26 de junio, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $155. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 10 de abril. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, así como en la página de internet: helenico.gob.mx

Teatro Helénico
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
CDMX, 01020
México
55 4155 0919

Más información

Leer más

Jul 3, '223 julio, 2022

Categorías

  •   CINE
  •   DANZA
  •   General
  •   MÚSICA
  •   TEATRO
  • Subscribe in Google
  • Subscribe in Outlook
Haz click en el botón CALENDARIO del menú principal para ver todos los eventos del mes.

Arma tu monito

RENTA DE CÁMARA C-100 Y AUDIO

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Calendario

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2022 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder