Si son seguidores de Björk seguramente ya lo conocen, ya que Demian lo mostró en su gira con la canción “Who is it?”. Pero no sólo músicos extranjeros lo han usado, también nuestros co-nacionales del grupo Nortec utilizan esta tecnología que más que instrumento musical parece un juego tipo pac-man o una plataforma del futuro, ya que es un secuenciador de luz que cuenta con interruptores de LED (16×16) los cuales se activan con los dedos controlando así los sonidos. Tiene 6 modos de interpretación y de sonido y luz. Estos se combinan y crean la magia de lo que es el Tenori-on, el cual agrega mucho, musical y visualmente hablando, a una presentación en vivo.
Hablando un poco más técnico, el Tenori-on tiene 16 niveles, o pistas de grabación, y a cada nivel se le pueden asignar notas y voces independientes y todos ellos pueden reproducirse juntos en sincronización.
Un conjunto completo de 16 niveles se denomina bloque, y puede almacenar hasta 16 bloques programados, o sea, grupos de 16 niveles en la memoria, y por si fuera poco puede cambiar de un bloque a otro instantáneamente durante la canción.
Esto quiere decir que podría crear una composición musical en un bloque, a continuación copiar esa composición en otro bloque y modificarla para crear una variación de la composición original. O también puede cargar un número de composiciones creadas anteriormente en bloques independientes de una tarjeta de memoria SD y alternar entre ellas para crear una variación durante la reproducción.
Este nuevo instrumento musical digital fue inventado por Toshio Iwai en colaboración con Yamaha, y actualmente ya se encuentra el programa para iPad, pero definitivamente parte de su atractivo es las luces LED que hacen que este instrumento sea parte del espectáculo.