El largometraje mexicano Sonriendo con el Corazón es una obra cinematográfica mexicana filmada en los magníficos callejones de la ciudad de Guanajuato. Esta película dirigida y escrita por Alex Sánchez narra la historia de dos huérfanos sin recursos que une el destino para trabajar juntos y luchar para sobrevivir de forma honesta ante las adversidades comunes de la vida; ambos se dedican a la profesión de payasos y unen sus esfuerzos para competir en un concurso y más importante aún, para poder conquistar el corazón de Abril, el amor de la infancia de Paco, el payaso de edad madura que adopta a Pablo, su simpático compañero.
Alex Sánchez (director y escritor de la obra) nos cuenta la experiencia que tuvo al realizar esta obra, la cual tomó entre 8 y 9 años aproximadamente desde su concepción para poder hacerla realidad; la etapa de producción tardó mes y medio y se filmó en 3 semanas, 2 en Guanajuato y 1 en la Ciudad de México.
Carlos Preciado y Rosy Sánchez hicieron junto con Alex tratamientos con el guion. La música del filme se realizó por parte de Cienpies, Hugo Robles y Alex Preisser, quienes supieron ambientar las escenas con los sonidos característicos de música de circo y resaltando las sensaciones del filme.
Una de las cosas más complicadas para la realización de la película Sonriendo con el Corazón fue juntar los recursos para la producción, buscar actores, equipo de filmación, etc. Se contó con el apoyo al fomento de la industria cinematográfica y audiovisual del estado de Guanajuato. Colaboradores: Arado Films Cine, Monstro Studio Filma&video y CECC cine y televisión.
Los actores también nos compartieron sus experiencias en la producción y el gusto de trabajar con el director y entre sí, el elenco del largometraje cuenta con personajes protagonizados por actores reconocidos como César Criollo (Paco), Marina Victoria (Abril) y Jorge Levy (Don Lucho), entre otros.
Es una obra de calidad la cual recomendamos ir a disfrutarla a partir del día de su estreno, el 20 de septiembre.
Realizado por Rafael Chami (Chamisan)