• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • LOCACIONES
    • Casas
    • Oficinas

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Foro
  • Banner Cuadros
  • Banner Pruebas Covid-19
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Calendario

Soluciones permanentes para problemas comunes 

18 abril, 2022 by La Escaleta

Siendo una de las instituciones más antiguas de la sociedad, la familia ha ido experimentando estilos de vida que se van adaptando a través del tiempo según los desafíos a los que le toca enfrentarse. 

Por lo anterior, se pueden señalar dos interrogantes que son de sumo interés para abordar esta puesta en escena: ¿A qué retos se enfrentan las familias del presente? y ¿Cuál es la lucha de cada uno de los miembros para emerger y reconocer su autonomía?

Francisco Ibarra, beneficiario del programa Dirección Joven de la Coordinación Nacional de Teatro, es el autor y director de la obra Soluciones permanentes para problemas comunes y comenta que “en México, un país con altos índices de desigualdad, se fundan familias de muchas formas y en circunstancias muy diversas. Sin embargo, todas están atravesadas por la cultura patriarcal; este sistema perpetúa la subordinación e invisibilización de las mujeres y todo aquello considerado “femenino”, que ha construido parámetros para las masculinidades que coartan el desarrollo integral de la sociedad mexicana”.

Esta obra articula la visión de un elenco intergeneracional armado por mujeres y hombres LGBT+ que dan vida, cuerpo y voz a una familia ficticia “no tradicional” formada por una madre soltera, un abuelo que se recupera del alcoholismo, una hija que cada día se siente más lejos de lo que le enseñaron acerca de “ser mujer” y un hijo homosexual en busca de su independencia.

Es así que se muestra a un linaje fuera del estereotipo social como un conjunto de universos argumentales cruzados por el género, tiempo y deseo de la realización personal.

La puesta se coloca dentro de la teatralidad contemporánea y tiene una esencia muy lúdica para contar una historia entrañable que se desmarca de algunas ideas y significados de naturaleza patriarcal.

De manera sutil se invita al espectador a tomar conciencia y reflexionar sobre los cambios que han traído los movimientos sociales en los temas anteriormente mencionados; también a celebrar las batallas ganadas en la búsqueda del reconocimiento de los derechos femeninos y personas LGBT+, dejando en claro que con una visión más profunda de cómo repercuten los aspectos personales en el ámbito de lo público, es posible abrir grietas en el sistema que nos plantea estos problemas comunes.

El espacio escénico deconstruye de manera ingeniosa los elementos de la semiótica cotidiana “familiar” y los pone en acción mediante un uso extraordinario de los cuerpos. El diseño escenofónico sugiere a la escucha como premisa clave para conectar con la historia personal. Se han curado una serie de estímulos sonoros utilizando el ASMR (Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma) para involucrar la sensibilidad del espectador y acceder a otros modos de escucharnos, tocarnos, percibirnos, etc. El juego coreográfico y el movimiento escénico aluden al ingenio humano; capaz de resignificarlo todo y proponer otros órdenes para liberar la expresión.

Soluciones permanentes para problemas comunes es una producción del INBAL en colaboración con AldeaTeatro y Tramoya 71.

 El elenco está conformado por Humberto Yáñez, Tanía Gonzales Jordán, Alberto Cerz y Daniela Bustamante. La asistencia de dirección se encuentra a cargo de Daniela Díaz Morales, la producción ejecutiva es de Josué Martínez. Diseño de escenografía e iluminación: Edgar Mora. Diseño de vestuario: Saira Lagunas. Diseño sonoro: Xico Reyes, asistente de diseño sonoro: Dulce Mariel. Asesoría vocal y musical: Eduardo Arreola. Diseño gráfico: David Nieto. Asesoría fiscal: Gabriela Reséndiz. Fotografía: Pili Pala. Difusión y prensa: Sandra Narváez / SANAHE.

Soluciones permanentes para problemas comunes se llevará a cabo en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque (Paseo de la Reforma Y Campo Marte, s/n, metro Auditorio) del 21 de abril al 29 de mayo, los días jueves y viernes 20:00 h, sábado 19:00 h y domingo 18:00 h. Suspende el domingo 1 y jueves 5 de mayo. Estas funciones se repondrán los miércoles 18 y 25 de mayo a las 20:00 h. Los boletos tienen un costo de $150 pesos, con descuentos para maestros, estudiantes e INAPAM y se pueden adquirir en las taquillas del recinto o a través del sistema Ticketmaster.

FRANCISCO IBARRA

Director teatral y dramaturgo

Creador escénico nacido en Ciudad Juárez, Chihuahua. En 2016 egresa de la Escuela Nacional de Arte Teatral. Perfila su trabajo como actor, director y dramaturgo en el contexto de la creación artística con una fuerte actividad en el trabajo cultural comunitario. Es director artístico de Tramoya 71, colectiva entre hombres GBT+ y AldeaTeatro, plataforma para la creación escénica.

En su obra encuentran salida reflexiones en torno a la diversidad sexogenérica y la incidencia de esta en el entorno social. Su interés radica en generar una propuesta ingeniosa que mueva significados y posturas en el orden social, trayendo la perspectiva de género como un eje fundamental para pensarnos desde lo personal hasta lo social. Su trabajo ha sido expuesto en diferentes plataformas institucionales e independientes dentro y fuera del territorio nacional.

HUMBERTO YÁÑEZ

Actor mexicano con 45 años de trayectoria en los cuales ha tenido una destacada participación en teatro, cine y televisión logrando una proyección a nivel internacional. En su paso por el mundo de la actuación ha colaborado en 13 largometrajes entre los que se encuentran: Malibú, Vaho, La Pierde Almas, La Guerra de Mariana Jacovic; Orol, Días de Gracia, Somos lo que hay, entre otros. Entre los cortometrajes en los que ha participado se encuentra; Eco de Trompeta, Botas de Cocodrilo, Es como Morirse, Carretera del Norte. También ha colaborado en 11 telenovelas y en la serie Crónica de Castas.

TANIA GONZÁLES JORDÁN

Actriz, especialista en técnica vocal y voz para la escena, egresada del Centro Universitario de Teatro donde actualmente colabora como docente. Fue becaria del FONCA en 2003 y ha trabajado en radio, cine y televisión, así como en más de 30 obras de teatro con directores como Estela Leñero, Alicia Martínez José Ramón Enríquez, José Antonio Alcaráz, Evgeny Lazariev, Raúl Zermeño, entre otros. En 2019 se certifica como como Designated Linklater Teacher por el Centro Linklater de Nueva York y desde entonces ha dedicado gran parte de su hacer a contribuir en la profesionalización de varias generaciones de actrices y actores mexicanos.

ALBERTO CERZ

Actor y teatrista egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral. A lo largo de su trayectoria profesional se ha inclinado por la investigación sobre la máscara escénica y en el desarrollo de propuestas dirigidas a las infancias, así como en proyectos que implican la intervención de espacios escénicos no convencionales y acciones performativas.

Recientemente ha incursionado en el arte plástico y performance, en colaboración con galerías de arte y museos en el extranjero.

DANIELA BUSTAMANTE

Artista escénica y docente. Egresada con mención honorífica de la licenciatura en actuación de la Escuela Nacional de Arte Teatral. Actriz y fundadora del laboratorio de investigaciones escénicas “Teatro Desde la Grieta” desde 2016.

Archivado en:TEATRO

  • Banner Pruebas Covid-19
  • Banner Foro
  • Banner Cuadros

¡Conéctate con nosotros!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Catálogo de Actores y Modelos

Historias en Cortometraje

https://www.youtube.com/watch?v=RBQ-IoHfimQ&t=1s

El Libro del Mes

Conoce el Foro de La Escaleta

Twitter

Tweets por @La_Escaleta

Calendario de Obras, Conciertos…

Semana de May 23rd

  • Anterior
  • Siguiente
Ver como Lista
Imprimir Vistas
MesSemanaDía
Lunlunes Marmartes Miémiércoles Juejueves Vieviernes Sábsábado Domdomingo
May 23, '2223 mayo, 2022●(1 event)

8:00 pm: La Exhibicionista

8:00 pm: La Exhibicionista

8:00 pm
23 mayo, 2022

Descubre al voyeurista que llevas dentro durante 90 minutos, disfrutando de este monólogo todos los lunes y miércoles del 18 de abril al 22 de junio a las 8:00 pm en la colonia Condesa, Zamora número 7, Foro Shakespeare.

Foro Shakespeare
Zamora 7, Colonia Condesa, Cuauhtémoc
CDMX, 06140
México
55 5256 0014

Más información

Leer más

May 24, '2224 mayo, 2022 May 25, '2225 mayo, 2022●(1 event)

8:00 pm: La Exhibicionista

8:00 pm: La Exhibicionista

8:00 pm
25 mayo, 2022

Descubre al voyeurista que llevas dentro durante 90 minutos, disfrutando de este monólogo todos los lunes y miércoles del 18 de abril al 22 de junio a las 8:00 pm en la colonia Condesa, Zamora número 7, Foro Shakespeare.

Foro Shakespeare
Zamora 7, Colonia Condesa, Cuauhtémoc
CDMX, 06140
México
55 5256 0014

Más información

Leer más

May 26, '2226 mayo, 2022●(1 event)

8:30 pm: Una Actriz sin permiso

8:30 pm: Una Actriz sin permiso

8:30 pm
26 mayo, 2022

Una actriz sin permiso es un monólogo de Salvador Garcini, interpretado por la actriz y cantante argentina, María Inés Montilla, con funciones los jueves a las 20:30 horas y domingos a las 19:00 horas, del 7 de abril al 23 de junio en El Círculo Teatral, ubicado en Veracruz 107 Condesa. El costo de los boletos es de $350 entrada general, con descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM, los tickets se pueden adquirir en la taquilla y boletopolis.

Círculo Teatral
Calle Veracruz, 107, Condesa
Ciudad de México, CDMX 06140
México
55 5553 1383
View Location

Más información

Leer más

May 27, '2227 mayo, 2022●(1 event)

8:00 pm: Lo que el viento a Juárez

8:00 pm: Lo que el viento a Juárez

8:00 pm – 9:00 pm
27 mayo, 2022

Una delirante farsa histórica que revisita el pensamiento político de Juárez en un momento clave de la historia mexicana. Se trata de la representación escénica de la hipotética noche en la que Juárez se debate entre fusilar o no a Maximiliano de Habsburgo.

Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. Los boletos tienen un costo de $310. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 22 de abril. Las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, y en la página helenico.gob.mx.

Foro La Gruta
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
Ciudad de México, CDMX 01020
México
View Location

Más información

Leer más

May 28, '2228 mayo, 2022●●(3 events)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm – 2:00 pm
28 mayo, 2022

Se reitera que La flauta de Hamelin se presentará del 10 de abril al 26 de junio, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $155. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 10 de abril. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, así como en la página de internet: helenico.gob.mx

Teatro Helénico
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
CDMX, 01020
México
55 4155 0919

Más información

Leer más

6:00 pm: Lo que el viento a Juárez

6:00 pm: Lo que el viento a Juárez

6:00 pm
28 mayo, 2022

Una delirante farsa histórica que revisita el pensamiento político de Juárez en un momento clave de la historia mexicana. Se trata de la representación escénica de la hipotética noche en la que Juárez se debate entre fusilar o no a Maximiliano de Habsburgo

Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. Los boletos tienen un costo de $310. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 22 de abril. Las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, y en la página helenico.gob.mx.

Foro La Gruta
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
Ciudad de México, CDMX 01020
México

Más información

Leer más

8:00 pm: Por temor a que cantemos libres

8:00 pm: Por temor a que cantemos libres

8:00 pm
28 mayo, 2022

Por temor a que cantemos libres es un montaje que pone sobre la mesa una pregunta de gran trascendencia en nuestra época: ¿Qué es la libertad y cuál es el papel de la mujer en nuestro país? Se reitera que la obra se presentará del 23 de abril al 18 de junio, los sábados a las 20:00 horas, en el Foro 4 Espacio Alternativo. El costo del boleto es de $260. Esta puesta en escena cuenta con dos periodos de preventa: el primero del 50% de descuento, hasta el 17 de abril; y el segundo del 30% de descuento, del 18 al 30 de abril. Las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500 y en la página helenico.gob.mx.

Teatro Helénico
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
CDMX, 01020
México
55 4155 0919

Más información

Leer más

May 29, '2229 mayo, 2022●●(3 events)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm
29 mayo, 2022

Se reitera que La flauta de Hamelin se presentará del 10 de abril al 26 de junio, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $155. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 10 de abril. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, así como en la página de internet: helenico.gob.mx

Teatro Helénico
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
CDMX, 01020
México
55 4155 0919

Más información

Leer más

6:00 pm: Lo que el viento a Juárez

6:00 pm: Lo que el viento a Juárez

6:00 pm
29 mayo, 2022

Una delirante farsa histórica que revisita el pensamiento político de Juárez en un momento clave de la historia mexicana. Se trata de la representación escénica de la hipotética noche en la que Juárez se debate entre fusilar o no a Maximiliano de Habsburgo.

Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. Los boletos tienen un costo de $310. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 22 de abril. Las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, y en la página helenico.gob.mx.

Foro La Gruta
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
Ciudad de México, CDMX 01020
México

Más información

Leer más

7:00 pm: Una actriz sin permiso

7:00 pm: Una actriz sin permiso

7:00 pm
29 mayo, 2022

Una actriz sin permiso es un monólogo de Salvador Garcini, interpretado por la actriz y cantante argentina, María Inés Montilla, con funciones los jueves a las 20:30 horas y domingos a las 19:00 horas, del 7 de abril al 23 de junio en El Círculo Teatral, ubicado en Veracruz 107 Condesa. El costo de los boletos es de $350 entrada general, con descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM, los tickets se pueden adquirir en la taquilla y boletopolis.

Círculo Teatral
Calle Veracruz, 107, Condesa
Ciudad de México, CDMX 06140
México
55 5553 1383
View Location

Más información

Leer más

Categorías

  •   CINE
  •   DANZA
  •   General
  •   MÚSICA
  •   TEATRO
  • Subscribe in Google
  • Subscribe in Outlook
Haz click en el botón CALENDARIO del menú principal para ver todos los eventos del mes.

Arma tu monito

RENTA DE CÁMARA C-100 Y AUDIO

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Calendario

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2022 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión