• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • Calendario

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • La Escaleta Life
  • Banner Catalogo Actores
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

RAFAEL PÉREZ BOTIJA Y NAPOLEÓN JUNTOS POR PRIMERA VEZ EN EL CANTORAL

21 noviembre, 2019 by La Escaleta

RAFAEL PÉREZ BOTIJA

Gavilán o paloma, Me basta, Preso y Amor amor son algunas de las canciones compuestas por el destacado arreglista, director y productor español Rafael Pérez Botija, quien formará parte de la Bohemia 58 en El Cantoral, el próximo 29 de noviembre.

El maestro Pérez Botija fue compositor de cabecera del Príncipe de la canción: «Escribía canciones para José José. Las hacía especialmente para él, pensando en él, en sus problemas, en sus historias; para mí ha sido una aventura en lo musical, en lo estético y en lo humano…, con un artista único», aseveró.

Payaso (coautoría con María Enriqueta Ramos), Volcán y Soy así son temas cuya historia sólo conoce su autor, quien por primera vez la compartirá con el público de la Bohemia 58 en una noche inolvidable en la que, además, será recordado José José, quien — asegura el compositor— le cantaba a la tristeza y al despecho. Y qué, Desesperado y Mi vida también son éxitos del maestro Pérez Botija, escritos en coautoría con María Enriqueta Ramos.

La cantante Rocío Dúrcal le popularizó La gata bajo la lluvia, No sirvo para estar sin ti, Ríndete, Tu foto en la pared, Amor no gracias y Bailemos otra vez (estas últimas tres escritas en colaboración con María Enriqueta Ramos). A Lucero la colocó bajo los reflectores con obras como Electricidad, Ya no, Veleta, Sobreviviré, Siempre contigo y El número uno (coautoría con María Enriqueta Ramos).

Otros intérpretes de sus canciones son Pablo Abraira, quien lanzó a la fama Habrá que ver, Sólo hay dos maneras y Una bomba atómica de amor; Enrique Iglesias convirtió en éxito temas como Muñeca cruel y Tu vacío (en coautoría con María Enriqueta Ramos); Camilo Sesto dio voz a Girasol; Lupita D’Alessio con O tú o nada; Dulce hizo famosa Tu muñeca (colaboración con María Enriqueta Ramos) y Sergio Facheli popularizó Amándonos.

Así como Julio Iglesias, Chayanne, Cristian Castro, Parchís, Vicente Fernández, Shaila Dúrcal, La Onda Vaselina, Manoella Torres, Estela Núñez, Lucía Méndez, María del Sol, Mocedades y Rocío Banquells, por mencionar algunos.

Respecto al proceso de la composición, el maestro Rafael Pérez Botija asegura: «La inspiración, esa idea que aparece de golpe, existe, pero tiene que ser estimulada y canalizada de diversas maneras».


JOSÉ MARÍA NAPOLEÓN

José Napoleón Ruiz Narváez comenzó a tocar la guitarra a los 9 años de edad y a los 17 salió en busca de sus anhelos: «Siempre soñé con ser alguien en la música y afortunadamente lo logré. Canté en los camiones hasta que un hombre de alocada cabellera me encontró. El hombre de quien les cuento fue Víctor Yturbe El pirulí; él me dio la oportunidad y mi carrera comenzó.

«Participé en el primer Festival OTI, quedando en el cuadro de los finalistas. Fue el año de 1976 cuando al cantar Vive ocupé el sexto lugar, perdón, el cuarto que debió haber

sido el primero, aunque sirvió de pretexto ya que en 1977 gané dicho festival con la canción Hombre, y con ese triunfo el derecho de andar por este camino», expresó el cantautor.

Desde entonces, Napoleón ha grabado más de 30 discos, ha vendido millones de copias y recibido innumerables distinciones: «Pero sobre todo, he visto a través de 50 años de cantar mis canciones, un reconocimiento que sobresale por encima de todos, sin dejar de reconocer lo que por diferentes canciones me han hecho el favor de otorgarme a través de los años; hablo de la gente, del público, de las personas que me tomaron de la mano al adoptar mis temas como de ellos, y me trajeron hasta aquí», aseguró.

Algunos de los intérpretes que han popularizado sus canciones son Yuri, Vicente Fernández, Pepe Aguilar, Manoella Torres, Angélica María, Alberto Vázquez, Enrique Guzmán, César Costa y Plácido Domingo, por mencionar algunos.

Para la Bohemia 58, El poeta de la canción interpretará éxitos como Eres, Ella se llamaba Martha, Y para qué, Lo que no fue no será, Pajarillo, Eres leña verde y Cuando un hombre llora, entre otros.

José María Napoleón anunció que el próximo año dirá adiós a los escenarios para dedicarse a su familia, a la tauromaquia, la arquitectura y la pintura; sin embargo, ha prometido que seguirá componiendo canciones, ésas que durante más de 50 años han tocado el alma y los corazones de miles de personas.

LA BOHEMIA, ¡MUCHO MÁS QUE UN CONCIERTO!

Bohemia 58 en el Centro Cultural Roberto Cantoral, en donde por primera vez, dos colosos de la música: Rafael Pérez Botija y Napoleón compartirán el escenario en una noche histórica que difícilmente se volverá a repetir.

¡NO TE LO PUEDES PERDER!
Viernes 29 de noviembre, 21:00 horas
Centro Cultural Roberto Cantoral (Puente de Xoco, puerta A, colonia Xoco; alcaldía Benito Juárez)
Entrada: $300, $400, $500, $600, $700, $800 y 900 pesos. Boletos en Ticketmaster (más comisiones) y en la taquilla del Centro Cultural Roberto Cantoral (sin cargos). #LaBohemiaEnamora

Archivado en:Musica

  • La Escaleta Life
  • Banner Catalogo Actores
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Catálogo de Actores y Modelos

La Escaleta Playlist

RENTA DE CÁMARA C-100 Y AUDIO

Twitter

Tweets por @La_Escaleta

El Libro del Mes

El Manual del Guionista – Syd Field

Cine Mexicano

https://www.youtube.com/watch?v=k8VqtpZrKDo

15% Desc. en Servicio de Ambulancia

Calendario de Obras, Conciertos…

  • No hay eventos próximos
AEC v1.0.4 Haz click en el botón CALENDARIO del menú principal para ver todos los eventos del mes.

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión