• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • LOCACIONES
    • Casas
    • Oficinas

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Foro
  • Banner Cuadros
  • Banner Pruebas Covid-19
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Calendario

Premio Crónica 2020

9 octubre, 2021 by La Escaleta

El Comité Editorial de La Crónica de Hoy, presidido por Jorge Kahwagi Gastine, otorgó a tres destacados mexicanos y al Tecnológico de Monterrey el Premio Crónica 2020 por sus contribuciones a la ciencia, la academia, la cultura y la comunicación pública.

Los galardonados en esta edición son: en Ciencia y Tecnología, la doctora Susana Lizano Soberón; en Academia, el doctor Javier Garciadiego Dantán; en Cultura, la doctora Concepción Company Company, y en Comunicación Pública, el Tecnológico de Monterrey.

El Comité Editorial destacó que cada uno de estos mexicanos y la institución de educación superior son ejemplo de excelencia en sus campos laborales, educativos y de difusión del conocimiento. Sus aportaciones en los diferentes campos del arte y conocimiento son sustanciales en el desarrollo del país y en la formación de nuevas generaciones de mexicanos.

Un reconocimiento que se enmarca en el espíritu del periódico Crónica por reconocer a los hombres, mujeres e instituciones cuyo trabajo cotidiano es fundamental en el desarrollo nacional y en beneficio de la nación.

La entrega del galardón se realizará el lunes 11 de octubre en el auditorio “Jaime Torres Bodet” del Museo Nacional de Antropología a las 10:00 horas. Para la ceremonia se han desarrollado un protocolo sanitario en el cual es obligatorio el uso de cubrebocas durante todo el evento, uso de gel antibacterial y sanitización al ingreso del recinto. Por motivos de la pandemia de COVID-19, este año se entrega el premio correspondiente al 2020, su edición 11.

SUSANA LIZANO. La doctora es una de las astrónomas más importantes de la actualidad y su campo de estudio, que es la formación de las estrellas, sus trabajos se han concretado en importantes aportaciones para la mejor comprensión del nacimiento estelar.

Es licenciada en Física por la UNAM, posteriormente obtuvo la maestría y el doctorado en Astronomía en la Universidad de California, en Berkeley, además de cumplir con una estancia posdoctoral en el Observatorio Astrofísico de Arcetri, en Florencia, Italia. En su trayectoria académica, Susana Lizano ha impartido clases de astronomía y física en la UNAM y en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, además de dirigir tesis de licenciatura y doctorado. Entre los premios recibidos, el de Investigación Mary Elizabeth Uhl, del Departamento de Astronomía de la Universidad de California en Berkeley; la distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos de la Academia Mexicana de Ciencias; la beca Guggenheim en 2001 y la Medalla Marcos Moshinsky, del Instituto de Física de la UNAM y el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el área de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales. Además, es integrante de El Colegio Nacional y participó en la fundación del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA), del que fue su directora en los periodos 2007-2011 y 2011-2015. Actualmente es presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias.

JAVIER GARCIADIEGO DANTÁN. El historiador cuenta con dos doctorados: uno en Historia de México por El Colegio de México y otro en Historia de América Latina por la Universidad de Chicago. Su especialidad es la Revolución Mexicana, pero también es un gran estudioso de la obra de Alfonso Reyes y por tanto hoy es director de la Capilla Alfonsina. Fue presidente de El Colegio de México y de la Academia Mexicana de la Historia. 

Fue profesor visitante en distintas universidades en el extranjero en las Universidades de Chicago, Columbia, Dublín, Florencia y Jerusalén. Es miembro de El Colegio Nacional y entre los reconocimientos recibidos, destacan tres doctorados Honoris causaotorgados por las universidades de Atenas, la de General San Martín, de Argentina; y Michoacana de San Nicolás, de Hidalgo, además, del Premio Salvador Azuela otorgado en 1994. Desde mayo de 2004 hasta octubre de 2015 condujo el programa de radio semanal Conversaciones sobre historia, de cobertura nacional; además colaboró con una entrevista semanal radiofónica, Comentarios sobre historia, ambos transmitidos por el Instituto Mexicano de la Radio. Actualmente conduce su programa Historia para todos, en Horizonte 107.9 y en Opus 94.5 de FM.

CONCEPCIÓN COMPANY COMPANY. Es doctora en lingüística por la Universidad Nacional Autónoma de México, investigadora del Instituto de Investigaciones Filológicas y profesora de la Facultad de Filosofía y Letras, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, y de los consejos editoriales del Journal of Historical Linguistics, Revista de Filología Española, Nueva Revista de Filología Hispánica, Revista de Historia de la Lengua Española. También es integrante de la Junta de Gobierno de El Colegio de México desde 2010.

En su faceta de escritora, es autora de ocho libros entre los que destacan La frase sustantiva en el español medieval. Cuatro cambios sintácticos, Documentos lingüísticos de la Nueva España, Léxico histórico del español de México, en coautoría con Chantal Melis, entre otros.

Mientras que sus campos de estudio son la sintaxis histórica, la filología y la teoría del cambio gramatical, pero también es editora de veintisiete libros, tiene más de cien artículos especializados publicados y ponencias múltiples en congresos.

Entre los galardones que ha recibido, se encuentran el Premio Universidad Nacional para Jóvenes Académicos; el Premio Nacional de Lingüística Wigberto Jiménez Moreno; en 2015 fue nombrada vicepresidenta de la Asociación Internacional de Historia de la Lengua Española y, en 2016, Investigadora Emérita de la UNAM. Preside desde el 2007 la Comisión de Lexicografía de la Academia Mexicana de la Lengua y obtuvo el Premio Nacional de Artes y Literatura 2019 en la categoría de Lingüística y Literatura.

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY. La institución de educación superior se fundó en 1943 y su desarrollo va compaginado con una enseñanza de excelencia. Cuenta con una cobertura que ya incluye cerca de 30 campus nacionales, cuatro escuelas especializadas y 13 sedes internacionales en las cuales se cursan licenciaturas y posgrados, además de ofrecer el bachillerato. 

Además de formar profesionales e investigadores de alto nivel, el Tec de Monterrey tiene una labor sustancial en la difusión de la cultura, las ciencias y el conocimiento, como lo demuestran sus estaciones de radio, sus cuatro canales de televisión por internet, sus acervos documentales para consulta y museos y, especialmente, la Feria Internacional del Libro de Monterrey.

Entre este corpus de sedes y sitios, destacan el Museo Tecnológico de Monterrey, El Centro Cultural Arte A.C, la Biblioteca Cervantina, con casi mil volúmenes del Quijote, Galería de Arte del Tec de Monterrey campus Estado de México y la Fototeca del Tec de Monterrey.

Mientras que el área del conocimiento es vital y la institución señala: “Para el Tecnológico de Monterrey la investigación es una actividad estratégica. El conocimiento científico es el motor que genera soluciones innovadoras para el desarrollo económico, social y ambiental de nuestro país”.

Premio Crónica desde 2010

https://www.premiocronica.com

Archivado en:Literatura

  • Banner Foro
  • Banner Cuadros
  • Banner Pruebas Covid-19

¡Conéctate con nosotros!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Catálogo de Actores y Modelos

Historias en Cortometraje

https://www.youtube.com/watch?v=RBQ-IoHfimQ&t=1s

El Libro del Mes

Conoce el Foro de La Escaleta

Twitter

Tweets por @La_Escaleta

Calendario de Obras, Conciertos…

Semana de May 23rd

  • Anterior
  • Siguiente
Ver como Lista
Imprimir Vistas
MesSemanaDía
Lunlunes Marmartes Miémiércoles Juejueves Vieviernes Sábsábado Domdomingo
May 23, '2223 mayo, 2022●(1 event)

8:00 pm: La Exhibicionista

8:00 pm: La Exhibicionista

8:00 pm
23 mayo, 2022

Descubre al voyeurista que llevas dentro durante 90 minutos, disfrutando de este monólogo todos los lunes y miércoles del 18 de abril al 22 de junio a las 8:00 pm en la colonia Condesa, Zamora número 7, Foro Shakespeare.

Foro Shakespeare
Zamora 7, Colonia Condesa, Cuauhtémoc
CDMX, 06140
México
55 5256 0014

Más información

Leer más

May 24, '2224 mayo, 2022 May 25, '2225 mayo, 2022●(1 event)

8:00 pm: La Exhibicionista

8:00 pm: La Exhibicionista

8:00 pm
25 mayo, 2022

Descubre al voyeurista que llevas dentro durante 90 minutos, disfrutando de este monólogo todos los lunes y miércoles del 18 de abril al 22 de junio a las 8:00 pm en la colonia Condesa, Zamora número 7, Foro Shakespeare.

Foro Shakespeare
Zamora 7, Colonia Condesa, Cuauhtémoc
CDMX, 06140
México
55 5256 0014

Más información

Leer más

May 26, '2226 mayo, 2022●(1 event)

8:30 pm: Una Actriz sin permiso

8:30 pm: Una Actriz sin permiso

8:30 pm
26 mayo, 2022

Una actriz sin permiso es un monólogo de Salvador Garcini, interpretado por la actriz y cantante argentina, María Inés Montilla, con funciones los jueves a las 20:30 horas y domingos a las 19:00 horas, del 7 de abril al 23 de junio en El Círculo Teatral, ubicado en Veracruz 107 Condesa. El costo de los boletos es de $350 entrada general, con descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM, los tickets se pueden adquirir en la taquilla y boletopolis.

Círculo Teatral
Calle Veracruz, 107, Condesa
Ciudad de México, CDMX 06140
México
55 5553 1383
View Location

Más información

Leer más

May 27, '2227 mayo, 2022●(1 event)

8:00 pm: Lo que el viento a Juárez

8:00 pm: Lo que el viento a Juárez

8:00 pm – 9:00 pm
27 mayo, 2022

Una delirante farsa histórica que revisita el pensamiento político de Juárez en un momento clave de la historia mexicana. Se trata de la representación escénica de la hipotética noche en la que Juárez se debate entre fusilar o no a Maximiliano de Habsburgo.

Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. Los boletos tienen un costo de $310. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 22 de abril. Las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, y en la página helenico.gob.mx.

Foro La Gruta
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
Ciudad de México, CDMX 01020
México
View Location

Más información

Leer más

May 28, '2228 mayo, 2022●●(3 events)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm – 2:00 pm
28 mayo, 2022

Se reitera que La flauta de Hamelin se presentará del 10 de abril al 26 de junio, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $155. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 10 de abril. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, así como en la página de internet: helenico.gob.mx

Teatro Helénico
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
CDMX, 01020
México
55 4155 0919

Más información

Leer más

6:00 pm: Lo que el viento a Juárez

6:00 pm: Lo que el viento a Juárez

6:00 pm
28 mayo, 2022

Una delirante farsa histórica que revisita el pensamiento político de Juárez en un momento clave de la historia mexicana. Se trata de la representación escénica de la hipotética noche en la que Juárez se debate entre fusilar o no a Maximiliano de Habsburgo

Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. Los boletos tienen un costo de $310. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 22 de abril. Las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, y en la página helenico.gob.mx.

Foro La Gruta
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
Ciudad de México, CDMX 01020
México

Más información

Leer más

8:00 pm: Por temor a que cantemos libres

8:00 pm: Por temor a que cantemos libres

8:00 pm
28 mayo, 2022

Por temor a que cantemos libres es un montaje que pone sobre la mesa una pregunta de gran trascendencia en nuestra época: ¿Qué es la libertad y cuál es el papel de la mujer en nuestro país? Se reitera que la obra se presentará del 23 de abril al 18 de junio, los sábados a las 20:00 horas, en el Foro 4 Espacio Alternativo. El costo del boleto es de $260. Esta puesta en escena cuenta con dos periodos de preventa: el primero del 50% de descuento, hasta el 17 de abril; y el segundo del 30% de descuento, del 18 al 30 de abril. Las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500 y en la página helenico.gob.mx.

Teatro Helénico
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
CDMX, 01020
México
55 4155 0919

Más información

Leer más

May 29, '2229 mayo, 2022●●(3 events)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm
29 mayo, 2022

Se reitera que La flauta de Hamelin se presentará del 10 de abril al 26 de junio, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $155. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 10 de abril. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, así como en la página de internet: helenico.gob.mx

Teatro Helénico
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
CDMX, 01020
México
55 4155 0919

Más información

Leer más

6:00 pm: Lo que el viento a Juárez

6:00 pm: Lo que el viento a Juárez

6:00 pm
29 mayo, 2022

Una delirante farsa histórica que revisita el pensamiento político de Juárez en un momento clave de la historia mexicana. Se trata de la representación escénica de la hipotética noche en la que Juárez se debate entre fusilar o no a Maximiliano de Habsburgo.

Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. Los boletos tienen un costo de $310. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 22 de abril. Las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, y en la página helenico.gob.mx.

Foro La Gruta
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
Ciudad de México, CDMX 01020
México

Más información

Leer más

7:00 pm: Una actriz sin permiso

7:00 pm: Una actriz sin permiso

7:00 pm
29 mayo, 2022

Una actriz sin permiso es un monólogo de Salvador Garcini, interpretado por la actriz y cantante argentina, María Inés Montilla, con funciones los jueves a las 20:30 horas y domingos a las 19:00 horas, del 7 de abril al 23 de junio en El Círculo Teatral, ubicado en Veracruz 107 Condesa. El costo de los boletos es de $350 entrada general, con descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM, los tickets se pueden adquirir en la taquilla y boletopolis.

Círculo Teatral
Calle Veracruz, 107, Condesa
Ciudad de México, CDMX 06140
México
55 5553 1383
View Location

Más información

Leer más

Categorías

  •   CINE
  •   DANZA
  •   General
  •   MÚSICA
  •   TEATRO
  • Subscribe in Google
  • Subscribe in Outlook
Haz click en el botón CALENDARIO del menú principal para ver todos los eventos del mes.

Arma tu monito

RENTA DE CÁMARA C-100 Y AUDIO

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Calendario

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2022 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión