Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México celebra 16 años de continua actividad y anuncia la programación cinematográfica, así como las actividades que se llevaran a cabo en la CDMX del 16 al 27 de agosto. La experiencia macabra de este año presentará lo más reciente del cine contemporáneo de horror nacional e internacional. Macabro se ha distinguido por su capacidad de adaptación a los nuevos retos y necesidades que el paso del tiempo ha marcado, sin olvidar el objetivo fundamental: realizar un festival divertido, creador de nuevos públicos, a través de una experiencia cinematográfica inolvidable en salas y ahora en pantallas virtuales, a través de la alianza con la primera plataforma de streaming, especializada en cine de terror en Latinoamérica: PURGA, que se inicia a la par de Macabro el 16 de agosto con una programación bajo la curaduría de Edna Campos directora de Macabro. PURGA y Macabro preparan contenidos específicos para los amantes del terror y los seguidores del Festival.
En Macabro, la voluntad de muchos cinéfilos, periodistas, investigadores, instituciones, patrocinadores, fundaciones, voluntarios y un equipo valiente y arrojado cada año hace que este Festival crezca y se multiplique como un virus por muchas zonas de la CDMX. En 16 años de vida hoy podemos decir que estamos en el gusto del público y que cada verano nos esperan ansiosos por conocer la cinematografía de Terror del Mundo, pero también las retrospectivas y nuestros tributos a la historia del Cine mexicano y sus creadores. Inauguración
El festival se inaugura el 16 de agosto a las 20 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con el largometraje Verónica del Dir. Carlos Algara & el Dir. Alejandro Martínez Beltrán, México, 2017 Clausura
La ceremonia de premiación será el 26 de agosto a las 18:00 horas en la Biblioteca de México (Calle Tolsa No 4, Colonia Centro) y cerrará con la película Dave Made a Maze del Dir. Bill Watterson, EUA, 2017.
SELECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJE INTERNACIONAL
Incarnation | Título original: Inkarnacija | Dir. Filip Kovacevic | Serbia | 2016 | 82 min.
Beyond the Gates | Dir. Jackson Stewart | EUA | 2016 | 84 min. Estreno en México
Tonight She Comes | Dir. Matt Stuertz | EUA | 2016 | 84 min. Estreno en México
Freddy Eddy | Dir. Tini Tüllmann | Alemania | 2016 | 94 min. Estreno en México
Lilith’s Awakening | Dir. Monica Demes | EUA, Brasil | 2016 | 80 min. Estreno en México
Don’t Kill It | Dir. Mike Mendez | EUA | 2017 | 83 min. Estreno en México
Fashionista | Dir. Simon Rumley | EUA | 2016 | 110 min. Estreno en México
The Night Watchmen | Dir. Mitchell Altieri | EUA | 2017 | 80 min. Estreno en México
A Beginner’s Guide to Snuff | Dir. Mitchell Altieri | EUA | 2016 | 87 min. Estreno en México
Tragedy Girls | Dir. Tyler MacIntyre | EUA | 2017 | 90 min. Estreno en México
El ataúd de cristal | Dir. Haritz Zubillaga | España | 2016 | 76 min.
Rage|Título original: Wscieklosc | Dir. Michal Wegrzyn |Polonia|2016|82 min. Estreno latinoamericano
SELECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJE LATINOAMERICANO
El muerto cuenta su historia | Dir. Fabián Forte | Argentina | 2016 | 90 min.
Tierra y Luz | Titulo original: Terra e luz | Dir. Renné Franca | Brasil | 2017 | 74 min. Estreno en México
Hipersomnia | Dir. Gabriel Grieco | Argentina | 2017 | 90 min.
Madre | Dir. Aaron Burns | Chile | 2017 | 95 min.
El Vecino | Dir. Giancarlo Ruíz | México | 2016 | 76 min. Estreno latinoamericano.
Mal Nosso | Dir. Samuel Galli | Brasil | 2017 | 92 min.
Forward | Dir. Henry Bedwell | México | 2016 | 91 min.
Wekufe: El origen del mal | Dir. Javier Attridge | Chile | 2016 | 80 min.
HOMENAJES Y RETROSPECTIVAS
KEN FOREE
Kentontis Alvin Foree, Ken Foree, nació en Indianapolis, Indiana en 1948. Asistió a la Universidad de Loyola en Chicago y estudió actuación en la Michael Shulman’s Performing Gallery en Nueva York. Inició su carrera en teatro off-Broadway y trabajó como asistente gerencial en un restaurante para mantenerse a flote. Debutó en cine con la película Los Bingo Long, equipo de estrellas (1976) y desde entonces ha interpretado personajes que se han mantenido dentro y fuera de la ley, tanto en el cine como en la televisión.
Su participación en la película de George A. Romero, Dawn of the dead, como el oficial Peter Washington, marcó su debut en el cine de terror, algo que ha mantenido desde entonces, trabajando con otros directores icónicos del género como Stuart Gordon (Resonator: From Beyond, 1986), Brian Yuzna (The Dentist, 1996) y Rob Zombie (Devil Rejects, 2005; Halloween, the origin, 2005; y The Lords of Salem, 2012).
El musculoso, carismático y gran Ken, visita por segunda vez Macabro para presentar algunos de los clásicos en su filmografía y platicarnos acerca de la actuación en el cine de terror a través de un repaso por su carrera.
Proyectaran los largometrajes:
Dawn of the Dead | Dir. George A. Romero | EUA
The Dentist | Dir. Brian Yuzna | EUA | 1996 | 92 min.
The Lords of Salem | Dir. Rob Zombie | EUA | 2012 | 101 min.
The Midnight Man | Dir. Aitor Uribarri | EUA | 2016 | 88 min.
También este año celebramos el 20 aniversario de la serie The Shinnig. Miniserie de televisión que adapta la novela de Stephen King, llevada a la gran pantalla por Stanley Kubrick en 1980
Stephen King’s The Shinning | Dir. Mick Garris | EUA | 1997 | 270 min. (Tres capítulos). Comentarios y presentación en sala de Sandra Becerril.
MEXICO MACABRO Homenaje a Alfredo Gurrola y La Hora Marcada
Director, argumentista, guionista, editor, actor, escritor y profesor. Estudió Dirección Cinematográfica en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México. A partir de 1970, se inició en la realización cinematográfica con una serie de cortometrajes documentales en 8 mm. Cuenta con más de 20 películas bajo su dirección. Macabro le dedica un homenaje Alfredo Gurrola quien dirigió 6 capítulos de La Hora Marcada, considerada por los fanáticos mexicanos del terror como una serie de culto, producida y emitida por Televisa de 1988 a 1990, donde se contaban sencillas historias de terror basadas en leyendas típicas y urbanas. Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y el cinefotógrafo Emmanuel Lubezki también participaron en la realización de la serie.
Los siguientes capítulos conforman el homenaje
Equivocación. Dir. Alfredo Gurrola. Con Fernando Soler Palaviccini y Rebeca Silva. Fotografía de Emmanuel Lubezki. México, 1990. 24 min.
Mundos Interiores. Dir. Alfredo Gurrola. Con Flor Trujillo y Carlos Ignacio. Fotografía de Emmanuel Lubezki. México, 1989. 23 min.
Concierto para mano izquierda. Dir. Alfredo Gurrola. Con David Reynoso y Alejandro Tomassi. México, 1989. 24 min.
La visita. Dir. Alfredo Gurrola. Dir. Alfredo Gurrola. Con Magda Guzmán y Mercedes Pascual. México, 1989. 24 min.
Función especial en conmemoración de los 100 años
del natalicio de Rodolfo Guzmán “El Santo”
Santo en la venganza de la momia | Dir. René Cardona | México | 1970 | 87 min
Función presentada por Permanencia Voluntaria, un archivo fílmico y un espacio para la promoción del cine mexicano, ubicado en Tepoztlán, Morelos y dirigido por Viviana García
PANORAMA MACABRO
The House | Dir. Reinert Kiil |Noruega | 2016 | 88 min. Estreno latinoamericano.
La Noche del Virgen | Dir. Roberto San Sebastián | España | 2016 | 118 min.
Population Zero | Dir. Julian T. Pinder & Adam Levins | Canadá, EUA | 2016 | 84 min.
Querida hermana | Nong Hak | 2016 | Francia, Estonia, Laos | 101 min
MACABRÓSTICA
Recién salida de las cloacas de Neo-Bilbao (País Vasco), nos llega esta deliciosa selección de los mejores cortometrajes vascos del Festival Internacional de Cortos y Videoclips Caostica, que ha cumplido 15 ediciones este junio pasado.
Ulises de Aitor Gutiérrez (17 min)
False Flag de Asier Urbieta (11 min)
I said I’ll never talk about politics de Aitor Oñederra (11 min)
Herederos de la bestia es una pieza documental que reivindica una de las obras primordiales del cine fantástico español contemporáneo, El día de la bestia, compuesto por un laureado equipo encabezado por el director Alex de la Iglesia, el guionista Jorge Guerricaechavarría, los actores Santiago Segura, Terele Pávez, Nathalie Seseña y Armando de Razza.
Herederos de la bestia | Dir. Diego López & David Pizarro | España | 2016 | 80 min
El día de la bestia | Dir. Alex de la Iglesia | España | 1995 | 103 min
MACABRO FANTÁSTICO
En busca del muñeco perdido | Argentina | 2016 | 82 min
La película rinde homenaje a grandes clásicos de los ‘80 como Los Goonies, Cuenta Conmigo, Querida encogí a los niños y comparte rasgos estilísticos con referentes actuales como Stranger Things. Estreno en México
La sexta alumna | Dir. Benjamín de la Rosa | España | 2016 | 75 min
Mina del Río es una joven de 20 años que, tras la muerte de sus padres en un misterioso accidente, vive con su tío inmersa en el aburrimiento del pueblo. Mina fantasea con ser una estrella de cine y una gran actriz, por lo que un día decide mandar una solicitud de ingreso a la mejor escuela de Interpretación de Madrid. Para su sorpresa, es aceptada, así que decide dejar atrás su vida rural y entregarse en cuerpo y alma a su nuevo deseo. En la escuela conectará pronto con sus nuevos compañeros, especialmente con la profesora Stella, quién la guiará hacia la fama y le hará saber el alto precio que tiene convertirse en una estrella. Grabada en uniphone 6. Estreno latinoamericano.
Retrospectiva Alberto “Chino” Rodríguez y Ánima Estudios
Presentado por Sociedad Macabritos se realizará una retrospectiva dedicada al cine de Alberto “Chino” Rodríguez quien ha dedicado su carrera cinematográfica a la animación de leyendas mexicanas. Con la exhibición de los títulos
La Leyenda de la Llorona | Dir. Alberto Rodríguez | México | 2011 | 75 min.
La Leyenda de las Momias | Dir. Alberto Rodríguez | México | 2014 | 84 min.
La Leyenda del Chupacabras | Dir. Alberto Rodríguez | México | 2016 | 81 min.
Z – EXTREMO
Meatball Machine Kodoku | Dir. Yoshihiro Nishimura | Japón | 2017 | 100 min. Estreno latinoamericano.
Parasites | Dir. Chad Ferrin | EUA | 2017 | 82 min. Estreno en México
American Guinea Pig: Sacrifice | Dir. Poison Rouge | Italia, Bulgaria | 2017 | 60 min Estreno latinoamericano
Tetsudon Kaiju dream match | Dir. Artegg Yumi, Takashi Iitsuka, Tatsuke Aoi, Akira Hisihida, Satoshi Imai, Tomohiko Iwasaki, Ikki, Hideki Oka, Hideo Okamotto, Kenggo Okuno, Kenzaku Tanizawa, Syu Kageyama, Keita Kinoshita, Kazuky Kiyomoto, Hiroyuki Keytora, Devi Kovayashi, Kiyotaka Taguchy, Sen- Ichi Tamura, Hikaru Tsukuda, Kenji Nakama, Kiyoto Naruse, Yoshihiro Nishimura, Akira Nobi, Hayatomaru, Tomo Hiakutake, Bueno, Yuki Misuno, Ulises Guzmán ULICARDO & Leung Chung – Man | Japón | 2017 | 115 min. Tetsudon: The Kaiju Dream Match es una maravillosa ensalada de técnicas y narrativas cinematográficas a veces paródicas, a veces experimentales, a la japonesa con un poco de picante mexicano.
Con la participación del mexicano Ulises Guzmán, el único extranjero de 17 directores entrelos cuales destacan Sion Sono (Suicide Club, Pez Mortal, Vamos a jugar al infierno), en un fabuloso cameo; Yoshihiro Nishimura (Tokio Gore Police, Helldriver, Vampire Girl vs Frankenstein Girl), Kiyotaka Taguchi (UltramanX, Ultraman Orb), Hideki Oka (Urutoraman Saga, Tomica hero rescue force) y Tomohiko Iwasaki (Fool Japan, Tetsudon ABC). Estreno latinoamericano.
Fechas, sedes
La decimosexta edición de Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México se llevará a cabo del 16 al 27 de agosto en sedes Cineteca Nacional, Cinematógrafo del Chopo, Casa del Cine, Museo Archivo de Fotografía, Museo Panteón de San Fernando, Cine Tonalá y el circuito alterno de FAROs y los cineclubes Culhuacán, Cine Villa Olímpica, Cinema Siqueiros, Circo Volador y el UTA Bar, durante todo el mes de agosto.