• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • LOCACIONES
    • Casas
    • Oficinas

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Foro
  • Banner Cuadros
  • Banner Pruebas Covid-19
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Calendario

Llega al Helénico Nombres de combate, una obra documental que narra los horrores de las dictaduras militares que asolaron el territorio argentino en el siglo XX

9 octubre, 2021 by La Escaleta

Memoria viva, persecución política, amor militante y alegre rebeldía


Nombres de Combate cuenta la historia de la militancia política y artística de un grupo de personas que asumieron el compromiso de cambiar la situación de injusticia que vivían. Se trata de una obra documental compuesta a partir de los testimonios de cuatro familiares —madre, padre y tíos del dramaturgo y director de la pieza, Martín López Brie—, quienes vivieron en carne propia las dictaduras militares en la Argentina del siglo XX. La obra se presentará del 19 de octubre al 15 de diciembre, todos los martes y miércoles, a las 20:00 horas, en el Foro La Gruta.

     Con piedras, objetos, fotografías y video proyecciones, se configura una puesta en escena que, mediante materiales documentales, gesta un juego escénico para activar la memoria y llenar con actos poéticos los huecos que quedan entre los recuerdos.  Así es como los protagonistas se encargan de tejer la narrativa de su infancia, sus amores y sus exilios.


    El confuso y problemático periodo de la historia argentina, en donde transcurre la pieza, se cuenta desde la mirada de los jóvenes que quisieron cambiar las cosas y arriesgaron sus vidas por aquello que les parecía justo.

     Muchas de aquellas causas siguen vigentes. Los acontecimientos pasados tienen resonancia actualmente, pues las genealogías nunca dejan de latir.

     En 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976 se cometieron seis golpes de Estado exitosos en Argentina. Los primeros cuatro establecieron dictaduras provisionales y los últimos dos se erigieron con dictaduras de tipo permanente.  Dichos acontecimientos marcaron la historia con una mancha dolorosa que todavía hoy se comunica con el lenguaje del horror.

     Fueron seis regímenes ilegales en el poder, en donde se cruzaron 14 tiranos con el título de “presidentes”, así como varias autoridades de facto a lo largo y ancho del país. Todas las experiencias de gobierno elegidas democráticamente entre radicales y justicialistas fueron interrumpidas con violencia.

     En el último golpe de Estado, de 1976 a 1981, el general Jorge Rafael Videla dejó un saldo de al menos 30, 000 desapariciones, asesinatos de civiles y quema de libros opositores. La brutalidad se convirtió en la moneda de cambio, y aquellas distopías orwellianas se quedaron cortas ante la crudeza de la realidad.

     El equipo creativo está integrado por Martín López Brie como dramaturgo y director; Fabiola Bassoco en la escenografía; Mike Brie y Pablo Brie, encargados de la música; y Óscar Montiel en el video. Por otro lado, el elenco lo integran: Paloma Woolrich, Arturo Reyes, José Carriedo y Sofía Beatriz López.

   Nombres de combate contará con una temporada que irá del 19 de octubre al 15 de diciembre, todos los martes y miércoles, a las 20:00 horas, en el Foro La Gruta. El costo del boleto es de $260. Actualmente hay una preventa con el 50% de descuento, hasta el 19 de octubre. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, y en la página de internet helenico.gob.mx.

     Se exhorta al público a asistir con las medidas de sanidad necesarias para prevenir contagios del COVID-19, por lo que será obligatorio el uso de cubrebocas, la aplicación continua de gel desinfectante y atender las instrucciones del personal de seguridad. En caso de presentar algún síntoma (dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados), es preferible quedarse en casa.

Publicado en: TEATRO

  • Banner Cuadros
  • Banner Foro
  • Banner Pruebas Covid-19

¡Conéctate con nosotros!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Catálogo de Actores y Modelos

Historias en Cortometraje

https://www.youtube.com/watch?v=RBQ-IoHfimQ&t=1s

El Libro del Mes

Conoce el Foro de La Escaleta

Twitter

Tweets por @La_Escaleta

Calendario de Obras, Conciertos…

Eventos en julio 2022

  • Anterior
  • Siguiente
Ver como Lista
Imprimir Vistas
MesSemanaDía
Lunlunes Marmartes Miémiércoles Juejueves Vieviernes Sábsábado Domdomingo
2727 junio, 2022 2828 junio, 2022 2929 junio, 2022 3030 junio, 2022 11 julio, 2022 22 julio, 2022●(1 event)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm – 2:00 pm
2 julio, 2022

Se reitera que La flauta de Hamelin se presentará del 10 de abril al 26 de junio, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $155. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 10 de abril. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, así como en la página de internet: helenico.gob.mx

Teatro Helénico
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
CDMX, 01020
México
55 4155 0919

Más información

Leer más

33 julio, 2022
44 julio, 2022 55 julio, 2022 66 julio, 2022 77 julio, 2022 88 julio, 2022 99 julio, 2022 1010 julio, 2022
1111 julio, 2022 1212 julio, 2022 1313 julio, 2022 1414 julio, 2022 1515 julio, 2022 1616 julio, 2022 1717 julio, 2022
1818 julio, 2022 1919 julio, 2022 2020 julio, 2022 2121 julio, 2022 2222 julio, 2022 2323 julio, 2022 2424 julio, 2022
2525 julio, 2022 2626 julio, 2022 2727 julio, 2022 2828 julio, 2022 2929 julio, 2022 3030 julio, 2022 3131 julio, 2022

Categorías

  •   CINE
  •   DANZA
  •   General
  •   MÚSICA
  •   TEATRO
  • Subscribe in Google
  • Subscribe in Outlook
Haz click en el botón CALENDARIO del menú principal para ver todos los eventos del mes.

Arma tu monito

RENTA DE CÁMARA C-100 Y AUDIO

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Calendario

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2022 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder