La verdad, no soy muy fanático del cine mexicano en general, pero claro que tengo que aceptar que hay películas muy buenas en México y hechas por mexicanos (lloré con “No se aceptan devoluciones”). La Vida Inmoral de la Pareja Ideal, es una película divertidísima, con personajes intensos que se enfrentan a una situación muy interesante. La película cuenta la historia de dos adolescentes rebeldes, inconformes, curiosos que buscan experimentar, pero la realidad los golpea y los separa para convertirlos en adultos normales; miedosos e inseguros. Después de muchos años se reencuentran y se dan cuenta de que la química sigue ahí. Lo que me gustó es que esta película cuenta la clase de historia que nos recuerda lo más importante que hay en la vida: el amor. Esa fuerza que hace que la vida sea extraordinaria y diferente, que nos ayuda a vencer los pesares de este mundo. Nos recuerda que de alguna forma estamos conectados a otra persona y eso le da sentido a nuestra existencia (Si, soy fan de Cesar Lozano).
Tengo que advertirles que esta película tiene algunas escenas de sexo bastante explícitas y de corte muy liberal. Les recomiendo que no la vean con sus hijos adolescentes, para no darles ideas y que no se la recomienden a sus padres, en caso de que sean muy persignados. Otro aspecto que me gustó mucho fué la música, es excelente, le da mucha fuerza a la historia, especialmente si eres fan del rock en español de los 80’s y 90’s.
El cast está buenísimo, cuentan con Cecilia Suárez (Capadocia) y Manuel García-Rulfo (Los siete magníficos) en los personajes principales de Lucio y Martina adultos y Ximena Romo (El color de la pasión) y Sebastián Aguirre con los personajes adolescentes. También los acompañan otros actores importantes como Paz Vega (Spanglish), Natasha Dupeyrón (Rebelde) y Juan Pablo Medina (Soy tu fan). Ya la puedes encontrar en Netflix, extremadamente recomendable para una noche tranqui, de “Netflix and Drinks”.
Escrito por Rodolfo Armendariz