• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • Calendario

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Catalogo Actores
  • La Escaleta Life
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

LA PANTALLA DE BRONCE , CURSO SOBRE CINE CHICANO EN CUEC por el Doctor David Maciel

8 febrero, 2017 by La Escaleta

En el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos CUEC, se impartirá un curso novedoso de apreciación cinematográfica LA PANTALLA DE BRONCE : SURGIMIENTO Y ESPLENDOR DEL CINE CHICANO, impartido por el Doctor David Maciel, Profesor emérito de la Universidad de California en Los Angeles y Nuevo México. El curso dará inicio el próximo 11 de Febrero y culminará el 25 de marzo, durante 7 sesiones sabatinas los asistentes podrán conocer y analizar lo más relevante del CINE CHICANO., a la vez que el Profesor Maciel impartirá en la CINETECA NACIONAL el curso «Film Noir Norteamericano: La representación oscura de la pantalla.

En un momento coyuntural en que los temas de frontera, migrantes mexicanos en Estados Unidos , la fusión de culturas etc, están latentes, cobra mucha relevancia analizar los aspectos culturales que han marcado el CINE CHICANO y más aún de la mano de un experto quien ha sido docente y ensayista de estas temáticas.

Dirigido al público en general interesado en la cinematografía chicana para analizar que Las películas y documentales del cine chicano buscan acercarse a las realidades de esta población, anteriormente ignorada o estereotipada tanto por el cine mexicano como por el norteamericano. Algunas de estas películas son Raíces de Sangre de Jesús Salvador Treviño, Alambrista de Robert Young, Zoot suit de Luis Valdez, Nacido al Este de Los Angeles de Cheech Marin, El Norte de Gregory Nava , Rompe el Alba de Isaac Artenstein, El Diablo Nunca Duerme de Lourdes Portillo y Selena de Gregory Nava.

Es de destacarse que el cine chicano es el resultado del florecimiento cultural derivado del movimiento social de los sesentas. A través de este cine, sus realizadores se ven a sí mismos como una fuerza de resistencia que se opone al orden dominante, la cual busca ilustrar, convencer, y enseñar a sus audiencias. En palabras del director y productor pionero, Jesús Salvador Treviño: “el arte fílmico chicano debe ser claro en sus denuncias contra brutalidades actuales y pasada a ir más allá: atender las necesidades de la comunidad, reflejar la belleza de nuestra forma de vida, y señalar nuestro camino hacia el futuro… El nuestro debe ser un arte de defensa y apoyo”.

La cinematografía chicana se inició hace poco más de medio siglo. Sus logros, creatividad y novedosas imágenes y discursos han recibido reconocimientos y premios internacionales. En ella se incluyen a varias generaciones de realizadores ─hombres y mujeres─ que han desarrollado multitud de temas y perspectivas de gran valor artístico.

El Doctor David Maciel es doctor en Historia por la Universidad de California, Santa Bárbara. Tiene una Maestría en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Arizona y una licenciatura en Antropología por la Universidad Estatal de California en San Diego. Actualmente es Profesor Afiliado Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) . Es Profesor Emérito de la Universidad de Nuevo México. Ha tenido cargos académicos en la Universidad de California, Los Angeles (UCLA), la Universidad de Arizona, y El Colegio de la Frontera Norte. Ha sido Profesor Distinguido Fulbright en Mexico en el CIDE , y en la Universidad Nacional Autónoma de México.

En 1999 el Doctor David Maciel fue galardonado con el premio nacional Ohtli otorgado por la Secretaria de Relaciones Exteriores por su destacada trayectoria en torno al fomento y promoción de la cultura mexicana en Estados Unidos. En 2016 recibió el premio José C. Valadés de la Secretaria de Cultura, otorgado por su obra acumulada como historiador.

Entre su obra publicada destacan los libros: Ignacio Ramírez. Ideólogo del liberalismo social en México; Ignacio Ramírez, El Nigromante. Obras Completas; Al Norte del Rio Bravo (pasado lejano 1600-1930); Al Norte del Rio Bravo (pasado inmediato 1930-1981); La otra cara de México: el pueblo chicano; Al Norte de la Frontera: el Pueblo Chicano, Chicanos/Chicanas at the Crossroads; The Contested Homeland. A Chicano History of New Mexico; Culture across Borders: Mexican Immigration and Popular Culture; El Norte: The United States–México Border in the Contemporary Cinema; The Chicano Renaissance. Contemporary Cultural Trends; El bandolero, el pocho y la raza: imágenes cinematográficas del chicano; Mexico’s Cinema: A Century of Films and Filmmakers; y El cine mexicano a través de la crítica. Además David Maciel ha publicado numerosos capítulos de libros, artículos, ensayos y notas diversas en revistas académicas de México y Estados Unidos.

Su labor docente ha incluido cursos de licenciatura y posgrado en Estados Unidos y México, así como diplomados y talleres sobre: Historia y crítica del cine mexicano y chicano, Historia social, cultural y política de Estados Unidos, México y Latinoamérica, Historia chicana, México y «El México de Afuera,» migración, frontera, y relaciones México-Estados Unidos.

Sus proyectos actuales incluyen la redacción/coordinación de varios libros: Historia Mínima de la Frontera, México: Toward the New Millenium and Beyond; El México de Afuera: los mexicanos en Estados Unidos; La Reconquista Cinematográfica: Los Orígenes, Presente y Futuro del Cine Chicano; La Emigración Latinoamericana a Estados Unidos en el Imaginario Cinematográfico, y Carlos Monsivais, Cinéfilo (en prensa).

El Doctor David Maciel diseñó el curso de manera que los participantes serán capaces de entender las raíces y los retos más importantes del cine chicano en Estados Unidos, de los sesentas a la fecha. Asimismo, podrán analizar individualmente las cintas más prominentes de la cinematografía chicana en torno a su discurso, imágenes y contexto socio-político. También examinarán críticamente una cinta en particular, utilizando varias perspectivas analíticas planteadas durante las clases.

Los estudiantes y egresados de la UNAM tendrán 50 % de descuento y pueden obtener los informes e inscripciones: con la Sra. Gabina López al teléfono 56 22 48 00 ext. 47136 o al correo extension@cuec.unam.mx. Y para el curso en CINETECA NACIONAL con opaz@cinetecanacional.net 41551200 ext. 3264

Colaboración de Úrsula Mansur



Ursula Mansur es actriz y guionista de Cine Leyenda
https://www.facebook.com/Cine-LeyendaLegend-filmsUrsula-Mansur-script-writer-
El Show de La Viuda Negra y la Blues Soul Cabaret Band
https://www.facebook.com/El-Show-de-la-Viuda-Negra-y-La-Blues-soul-cabaret-band-
Conoce su trabajo fílmico: http://www.laescaleta.mx/ursula-mansur-2/
Te recomienda para rejuvenecer : Skincerity   https://youtu.be/4KKmOxEqaR
Entra a la página https://mx.buynucerity.com/ursulamansur

Archivado en:Cine

  • Banner Catalogo Actores
  • La Escaleta Life
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Catálogo de Actores y Modelos

La Escaleta Playlist

RENTA DE CÁMARA C-100 Y AUDIO

Twitter

Tweets por @La_Escaleta

El Libro del Mes

El Manual del Guionista – Syd Field

Cine Mexicano

https://www.youtube.com/watch?v=k8VqtpZrKDo

15% Desc. en Servicio de Ambulancia

Calendario de Obras, Conciertos…

  • No hay eventos próximos
AEC v1.0.4 Haz click en el botón CALENDARIO del menú principal para ver todos los eventos del mes.

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión