• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • Calendario

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Catalogo Actores
  • La Escaleta Life
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

La nostalgia de las pequeñas cosas, una conexión con el pasado para superar lo que se ha perdido

20 junio, 2018 by La Escaleta

Tras exitosas temporadas en el Teatro Carretera 45 y el Foro A Poco No, La nostalgia de las pequeñas cosas, ópera prima de Ángel Luna, se presentará únicamente durante cinco semanas en el Foro La Gruta a partir del 23 de junio al 22 de julio.

La obra nos invita de manera muy sutil a meditar y superar nuestras pérdidas personales a través de un gran cuestionamiento: si tuviéramos la posibilidad de ir a un lugar en el que pudiéramos encontrar lo que perdemos, ¿nos sentiríamos mejor?, ¿sería más llevadero?.

Planteada en planos distintos; el mundo real, el desdoblamiento de cada personaje a manera de coro que se divide en cuatro voces y el mundo de la fantasía en el lugar de las cosas perdidas, esta puesta en escena hace reflexionar al público sobre el reconocimiento de lo que les causa daño a nivel emocional, encontrando en cada caso la esperanza de retomar nuevos caminos.

Perder algo significa transcender en la memoria. Toda pérdida comienza en un encuentro amoroso. Viajar al lugar donde habitan los recuerdos perdidos, la amnesia voluntaria nos llena los bolsillos de nostalgia. No es tan malo estar perdido, perderse para encontrarse y adentrarse en esa isla de recuerdos tatuados en la memoria.

Esta puesta en escena entrelaza tres historias con las que el espectador logra identificarse: la mujer sin nombre en busca del amor propio. Mario, que debe encontrar su identidad para poder avanzar. Globo, un niño que perdió a su familia y anda en busca de ella para conocer su pasado y entender su presente. Los personajes se encuentran en un lugar onírico, un espacio donde un barquero llamado Glänzend da oportunidad de llegar a una isla de recuerdos, donde cada persona puede encontrar los fragmentos de su vida que, en algún momento y sin darse cuenta, dejaron ir, aunque fueran parte complementaria de su felicidad.

“Quería hablar de cómo la vida se detiene cuando se pierde a un amor… desde entonces a la fecha la obra se ha escrito y reescrito muchas veces, siendo esta la versión que más se ajustó a lo que pretendemos decir; nuestra forma de trabajo es plantear espacios sencillos, minimalistas, que el trabajo en escena siempre recaiga sobre el actor, así como buscar que la música tome un lugar importante en la puesta en escena”, comentó Ángel Luna, director, dramaturgo y creador de la música original de esta obra.

El elenco lo conforma Aldo Barhego, Gina Martí, Andrés Torres Orozco y Valeria Fabbri, la producción es de Sandra Narváez, como asistente de producción está Eduardo Romo. Roberto Paredes se hace cargo de la iluminación, la realización del dispositivo escénico por Emilio Narváez y el diseño gráfico por Roxana Deneb.

     La nostalgia de las pequeñas cosas se presentará los sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, del 23 de junio al 22 de julio en el Foro La Gruta. Los boletos tienen un costo de $200 y se pueden adquirir través del sistema Ticketmaster y en la taquilla del Centro Cultural Helénico ubicado en avenida Revolución 1500, col. Guadalupe Inn, en la CDMX.

Archivado en:Limbo

  • La Escaleta Life
  • Banner Catalogo Actores
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Catálogo de Actores y Modelos

La Escaleta Playlist

RENTA DE CÁMARA C-100 Y AUDIO

Twitter

Tweets por @La_Escaleta

El Libro del Mes

El Manual del Guionista – Syd Field

Cine Mexicano

https://www.youtube.com/watch?v=k8VqtpZrKDo

15% Desc. en Servicio de Ambulancia

Calendario de Obras, Conciertos…

  • No hay eventos próximos
AEC v1.0.4 Haz click en el botón CALENDARIO del menú principal para ver todos los eventos del mes.

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión