Esta es una obra que a todos los mexicanos, y muchos extranjeros, les interesará! Es una obra interesante, bien estructurada y con todos los elementos cuidados. Un excelente manejo de color en la escenografía, además de estar muy bien hecha, el vestuario muy bien seleccionado, y el Cast no podría ser otro, ya que Lisa Owen, Arturo Ríos, Álvaro Guerrero, Adrián Vázquez y Sara Pinet, hacen que nada te distraiga de este mundo en el que Alejandro Ricaño, Director y Dramaturgo, mete a los asistentes.
Comenzaré por mencionar que es una obra inteligente, bien cerrada en todos los aspectos y que a pesar de ser un tema fuerte, manejan el humor de una manera natural, y por lo mismo los diálogos no se sienten forzados en ningún momento. Una familia que pasa por una crisis a raíz de la desaparición de su hijo en un levantón afuera de una fiesta, va enfrentándose a la realidad, sacando sus emociones personales con la tensión que viven mientras se lleva a cabo la búsqueda por parte de un militar retirado contratado por ellos.
Es una historia que seguramente será llevada al cine, y está al nivel de películas ganadoras de premios y que tratan temas duros de nuestro país como lo hemos visto en Las Elegidas, donde se retrata la cruel realidad de un grupo de jovencitas que impacta sin necesidad de llegar al melodrama para forzar a que la gente «sienta» algo, ya que todos podríamos estar expuestos a pasar por lo situaciones similares en nuestro país.
Una gran dirección de escena, actuaciones perfectas y con acertado manejo de la iluminación, donde menos es más, es decir, no abusan de nada para contar esta historia, sino que el director denota su gusto estético donde nada falta y nada sobra.
La obra se presentará en el Foro Milán, el cual es un espacio bastante cómodo y cuenta incluso con facilidades para personas con discapacidad y de tercera edad como un elevador, además de estar bastante íntimo el lugar y sin ser sofocante. Hasta el espacio para sentirse uno parte de todo esto.
Durante la obra se pasan por momentos de risas nerviosas e incluso de coraje, ya que es un reflejo de nuestro país, al mismo tiempo de ser una historia que se ha vivido en muchos otros, pero que desgraciadamente es algo con lo que convivimos día a día aunque sea a través de los noticieros, y por lo mismo es una propuesta muy interesante porque cuenta la historia desde adentro, desde el sufrimiento de una de las miles de familias que han tenido el infortunio de estar en una situación tan difícil como el levantan de un familiar. Historias como «Bengalas en el cielo», de Xavier Robles, llevada al cine con el nombre de Rojo Amanecer, han contado situaciones históricas desde otro punto de vista e igualmente con elementos mínimos, pero esta historia no necesita de un momento histórico específico para contar la crisis política y de inseguridad por la que pasa nuestro país actualmente, y desde hace varias décadas, pero que desafortunadamente cada vez se ha hecho más evidente como en el caso de los 43 estudiantes normalistas, entre muchos otros.
NO SE LA PUEDEN PERDER. Es una recomendación honesta y una garantía de que esta obra llenará todas sus expectativas.
La obra se presenta en el Foro Milán, con dirección Calle Lucerna 64, Delegación Cuauhtémoc, Col. Juárez. del 4 de Noviembre al 1ero de Enero del 2017 todos los Viernes 20:30, Sábados 18:00 y 20:30 y Domingos a las 18:00 hrs
Costo: $400
Por Jorge R. Gutiérrez