El día jueves 15 de agosto se llevó a cabo la Conferencia de prensa para presentar el Programa general de actividades de la Feria Universitaria del libro (FUL) edición 32, la cual se realizará en el estado de Hidalgo del 23 de agosto al 1 de septiembre de 2019 en el Polifórum “Carlos Martínez Balmori”.
Este año la casa de estudios de la entidad conmemora 150 años de vida Institucional, donde el tema fundamental serán los Derechos Humanos, teniendo como profesora honoraria la visita de Anna Neistat, especialista en áreas de conflicto y Directora de Amnistía Internacional. También se conmemorará el Centenario del fallecimiento del poeta y escritor mexicano Amado Nervo, con la actividad llamada “Donde a las letras no se las lleva el viento” la cual tiene la finalidad de crear un espacio donde los más jóvenes convivan con la literatura a través de talleres y programas dedicados a incentivar, fomentar la cultura, la música, el teatro, el hábito y el gusto por la lectura. Uno de los invitados al Maratón de lectura será el actor José María de Tavira, ya que como actores la lectura es fundamental para la dicción; facilitando la memorización de textos y poesía, ampliando nuestro vocabulario y después poderle dar una interpretación.
En palabras del Rector el Mtro. Adolfo Pontigo Loyola hace hincapié en que la lectura da vuelo a la imaginación, por eso la importancia de tener en las manos un libro físicamente.
En cuanto a la música se contará con la presencia de la Orquesta sinfónica de la Universidad de Hidalgo, con tributo a Luis Miguel a través del espectáculo “Black Nite” y a Triciclo Circus Band, los cuales están influenciados por el ritmo balkan, el vals, tango, polka y música oaxaqueña.
Esta feria también fomenta la cultura del deporte y se agregó el Festival Atlético Familiar Garza Runner, el cual se llevará a cabo el día 24 de agosto en la Villa Deportiva Universitaria “Mario Vázquez Raña” a las 8:00 de la mañana.
Esta feria es una de las más importantes a nivel latinoamericano, ya que a pesar de ser uno de los estados más pobres es un mérito haber logrado vínculos internacionales de programas institucionales a través de ésta Feria. Es así como la UAEH cumple con acercar a la comunidad y al público en general a la Cultura. El evento tendrá un programa formidable para niños, sus padres, académicos e investigadores donde se compartirá el espacio con las editoriales para seguir fomentando el hábito de la lectura.
Me parece de suma importancia que se realicen éste tipo de eventos ya que nos debemos apegar a nuestra cultura y fomentar desde las generaciones más pequeñas la lectura y hacer de nuestros jóvenes una generación de lectores.
por Jessy Ruiz