• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • Calendario

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Catalogo Actores
  • La Escaleta Life
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

La dama duende

7 septiembre, 2019 by La Escaleta

La obra de uno de los comediógrafos más importantes de España arribará al Teatro La Capilla en una versión contemporánea de “La dama duende”, de Pedro Calderón de la Barca. Rodrigo Alonso Miranda retoma el clásico y realiza una versión libre donde se abordan temas como el amor y la libertad: una mujer vive reprimida y oculta, aún así, escapa para conocer a un hombre que le atrae intensamente. 

El también director, Rodrigo Alonso Miranda, revisita el texto de Calderón de la Barca — último de los grandes comediógrafos españoles que conquistó lo mismo a la Corte que al habitante común– y pone en la mesa los temas que todavía nos sacuden: el trato a la mujer y los celos, el comportamiento de los amantes para acercarse al otro dentro de un mundo del artificio y la búsqueda de la honra. “`La dama duende ́, detalla Alonso Miranda, es una comedia con un poco de capa y espada y un mucho de comedia de puertas. Lleva la síntesis del teatro del siglo de oro donde la honra se juega en manos y lengua de sus protagonistas con un tema atemporal y humano que concierne a todos: el amor.” 

Su protagonista es la viuda Ángela, quien llega vivir a la casa de su hermano Luis, hombre posesivo que decide resguardarla a costa de lo que sea. Sin embargo, ella se escapa y disfruta de la vida. Los enredos se desatan cuando conoce a Manuel y éste se hospeda en el hogar de Luis. Ángela hallará una forma muy particular de coquetearle a Manuel. 

Será desde el 8 de septiembre cuando se estrene el montaje que no deja a un lado el verso pero sí realiza una revaloración de las palabras que conservan el ritmo y la musicalidad que lo caracterizan, de tal forma que no se convierte en un lenguaje arcaico, acerca al espectador a su belleza y lo re significa en el mundo actual. En “La dama duende” Calderón de la Barca reflexiona en torno al amor y la variedad de las relaciones sociales que lo envuelven. 

La comedia de Calderón de la Barca se representará durante 90 minutos de manera cercana a espectador, no sólo con su tema universal, también con imágenes potentes llenas de poesía y significado, una escenografía anacrónica, música y una iluminación que facilitan la creación de atmósferas para esta trama escrita en estrenada en 1629. “La dama duende” constituye un acercamiento al 

amor, los celos y las formas de relacionarse, pero también es una mirada a la superstición en un pueblo que cree en los duendes: en realidad es Ángela, quien en un ambiente de claroscuros atraviesa una puerta secreta y deja mensajes a Manuel. El vestuario se conforma de prendas actuales con ciertas reminiscencias al barroco y el espectador también se verá reflejado en música cercana a nuestro tiempo como lo es el rock, la cumbia y también ritmos balcánicos, interpretada por la Internacional Sonora Balkanera. 

La agrupación “La peste teatro” no requiere de grandes elementos a la vista, la escenografía se concentra en la fuerza del texto de Calderón de la Barca y recrea su historia con cuatro elementos rústicos: una alacena, una mesa, una silla y un taburete. Es una trama dirigida a adolescentes y adultos que disfrutarán de un clásico de manera actual y comprometida con la belleza de esta comedia. 

El responsable de esta versión contemporánea de “La dama duende”, de Pedro Calderón de la Barca es Rodrigo Alonso Miranda, egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, INBAL, en la carrera de Actuación y licenciado en Dirección Escénica por parte de la Escuela Real Superior de Arte Dramático de Madrid, España. Realizó estudios de dirección escénica y actuación en el Rose Bruford College of Theater and Performance, en Inglaterra. Miembro de la compañía de teatro Bred in the Bone ha trabajado como asistente de dirección de gente como José Solé, Martín Acosta, Miguel Flores Sandra Félix, Carlos Corona, entre muchos otros. 

El equipo actoral de La peste teatro se integra por Irene Repeto, como Doña Ángela; Héctor Hugo Peña le dará vida a Don Manuel; Gerson Martínez encarnará a Cosme, Saidde G. Ulloa será Isabel y Damián Cordero actuará como Don Luis. También intervienen Iván Cervantes (coordinación técnica); Alejandro Carrasco (iluminación), Libertad Mardel (vestuario), Blanca Loaria (producción ejecutiva) y Viridiana Tovar Retana (asistencia de dirección). 

“La dama duende”, de Pedro Calderón de la Barca, en una versión libre de Rodrigo Alonso Miranda, se estrenará el 8 de septiembre en el Teatro La Capilla, Madrid 13, en la colonia Del Carmen en Coyoacán donde tendrá temporada hasta el 20 octubre. Con funciones los domingos a las 18 horas. Costo: $250, con descuentos a estudiantes, maestros e INAPAM. Vecinos de Coyoacán, Benito Juárez e Iztapalapa, $150.

Archivado en:Limbo

  • Banner Catalogo Actores
  • La Escaleta Life
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Catálogo de Actores y Modelos

La Escaleta Playlist

RENTA DE CÁMARA C-100 Y AUDIO

Twitter

Tweets por @La_Escaleta

El Libro del Mes

El Manual del Guionista – Syd Field

Cine Mexicano

https://www.youtube.com/watch?v=k8VqtpZrKDo

15% Desc. en Servicio de Ambulancia

Calendario de Obras, Conciertos…

  • No hay eventos próximos
AEC v1.0.4 Haz click en el botón CALENDARIO del menú principal para ver todos los eventos del mes.

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión