• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • Calendario

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • La Escaleta Life
  • Banner Catalogo Actores
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

La Chunga

14 diciembre, 2016 by La Escaleta

Se estrena LA CHUNGA , teatro que aborda la violencia de género

*Del premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa

Por Ursula Mansur

 

 Se estrenó en el teatro Orientación, la puesta en escena LA CHUNGA , obra teatral del premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, basada en su propia novela La Casa verde. Con reconocidos actores de teatro y cine como Dolores Heredia, Roberto Sosa, Jorge Zárate, Alfonso Cárcamo , Edgar Parra y Estephany Hernández. La puesta en escena estará en temporada durante el mes de Diciembre en el Centro Cultural del Bosque.

Bajo la dirección de Antonio Castro , con el apoyo de cultura UDG y la Secretaría de Cultura, la obra teatral LA CHUNGA, fue elegida para escenificarse, ya que cobra mucha actualidad por su temática, en este ambiente de violencia a la mujer que se vive actualmente. “Vamos a donde la Chunga, donde la Chunga , Chunguita” es la frase que caracteriza a Los Inconquistables ,un grupo de 4 amigos que sólo beben y juegan a los dados en la cantina de una mujer llamada La Chunga . Uno de ellos, Josefino, interpretado por Roberto Sosa, pierde una gran cantidad de dinero en el juego. Decide entonces pedir prestado a La Chunga (Dolores Heredia) y ofrece a en prenda a su compañera, interpretada por Estephany Hernández, Meche, una ingenua jovencita. Ambas suben a su habitación y nunca más se sabe nada de la joven.

El pasaje que el mismo Vargas Llosa eligió desde su novela para llevarlo al teatro, nos muestra al personaje de La Chunga, como una mujer fuerte, seca, amarga y experimentada que aconseja a la joven que se escape de las garras de Josefino, pues en el pueblo no le va a quedar otra opción que ser prostituida en La Casa Verde. En apariencia la mujer se enamora de la joven o más bien añora su juventud. El contraste entre ambas es evidente, mientras la mujer madura saca a relucir su experiencia, basada en anécdotas amargas, la joven mantiene su postura de ensueño y cree que en la vida hay que amar.  

Escrita hace 30 años , La Chunga explora el incierto destino de la joven Meche en la ciudad de Piura, Perú en 1945. Desafortunadamente para nuestra realidad, la obra teatral del Nobel peruano está más vigente que nunca:

“El mundo experimenta una explosión de las redes que roban, compran y esclavizan a niñas y mujeres. Las mismas fuerzas que en teoría habrían de erradicar la esclavitud, la han potenciado a una escala sin precedentes. Los grupos criminales dedicados a la trata de personas han crecido y se han fortalecido. La Chunga es un vehículo para hablar de esto, desde otra óptica. Nos hemos acostumbrado a ver las estadísticas en los periódicos, pero la obra pretende ser una radiografía emocional de lo que hay detrás de un caso como los que ocurren con tanta frecuencia” afirmó el director Antonio Castro

En entrevista con el actor Roberto Sosa , quien actualmente está trabajando en una serie bajo la dirección de Gustavo Loza, titulada Run Coyote run ( que habla sobre la realidad de la frontera), tiene un guión de cine del que pronto dará noticias, y también estará actuando en la tradicional pastorela de Tepozotlán, nos comenta que es importante ver La Chunga:

Es un texto que probadamente ha resistido a sus 30 años de haber sido escrito y que el día de hoy mantiene una gran vigencia con la lacerante y triste realidad que está aconteciendo hoy en día , desafortunadamente encontrándonos a diario con noticias ligadas a feminicidios, a desaparición de mujeres, al maltrato, con una desigualdad de género lacerante en la sociedad, es una realidad que se aborda en esta obra. Bien vale la pena venir al teatro y ver a través de una pluma probadamente bien escrita…no lo digo, yo, es un premio Nobel. Es una obra que juega con su discurso dramático, es muy teatral, creo que está montada por un elenco que tiene muchos años ya, de estar pisando el escenario, de verdad son trabajos que duran poco y vale la pena verlos. Como siempre digo: no hay que dejar para mañana la butaca que puedas ocupar hoy.

Narrada a la manera del realismo mágico, con la trama fragmentada, el equipo de artistas que hacen la ilusión teatral está conformado por Víctor Zapatero en la iluminación, la escenografía es diseño de Adrián Martínez Frausto, y el vestuario fue diseñado por Adriana Pérez Solís y el diseño musical sonoro es de Miguel Angel Hernández.

La temporada estará hasta el 18 de Diciembre y retomará en Enero 19 hasta el 5 de Febrero. Las funciones son los jueves y viernes a las 20 horas, los sábados a las 19 horas y los domingos a las 18 horas. A partir de Enero, se ofrecerán funciones dobles los sábados. La cita es en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque. Se puede encontrar mayor información en la página

www.teatro.bellasartes.gob.mx

Fotos por Alejandro Samano


 

Ursula Mansur es actriz y guionista de Cine Leyenda
https://www.facebook.com/Cine-LeyendaLegend-filmsUrsula-Mansur-script-writer-
El Show de La Viuda Negra y la Blues Soul Cabaret Band
https://www.facebook.com/El-Show-de-la-Viuda-Negra-y-La-Blues-soul-cabaret-band-
Te recomienda para rejuvenecer : Skincerity   https://youtu.be/4KKmOxEqaR
Entra a la página https://mx.buynucerity.com/ursulamansur

 

 

 

Archivado en:TEATRO

  • La Escaleta Life
  • Banner Catalogo Actores
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Catálogo de Actores y Modelos

La Escaleta Playlist

RENTA DE CÁMARA C-100 Y AUDIO

Twitter

Tweets por @La_Escaleta

El Libro del Mes

El Manual del Guionista – Syd Field

Cine Mexicano

https://www.youtube.com/watch?v=k8VqtpZrKDo

15% Desc. en Servicio de Ambulancia

Calendario de Obras, Conciertos…

  • No hay eventos próximos
AEC v1.0.4 Haz click en el botón CALENDARIO del menú principal para ver todos los eventos del mes.

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión