En esta ocasión nos tocó visitar el FORO A POCO NO, ubicado en República de Cuba 49 colonia Centro Histórico, CDMX. La cita fue el pasado martes 1 de agosto a las 20:30 hrs.
La cabra o la fábula del niño y su dóberman es una obra de teatro que revisa el concepto de castigo, obediencia, sumisión y poder del mas fuerte, de quién pone las reglas a los infractores, de el jefe como le llaman; quién les indica que tendrán otra oportunidad. Ellos, los reos apodados perra y marrana serán acreedores al encierro, deberan seguir reglas de disciplina para lo cuál se encargarán de una cabra bajo el concepto de “lo que le toca a uno le toca a todos” esa en su misión en principio.
El director (Guillermo Revilla) elije situaciones en la puesta que imponen un conflicto entre los personajes, llevandolos al límite utiliza en momentos un lenguaje no verbal mediante movimientos del cuerpo como es el baile y lucha de tipo artes marciales mixtas, se nota que hay una organización y coherencia entre ellos. La lectura efectuada por los actores se traduce cabalmente por las intenciones individuales, la estructura psicológica de los personajes y el conflicto de los sentidos interpersonales, definitivamente hay una conexión establecida entre los actores reflejadas en las exigencias propias del personaje.
Las luces sirven como transiciones del tiempo, la textura se logra a partir del vestuario, los signos de concreción (disfraces y mascaras) son un proceso que se nota conforme transcurre el curso de la obra, la melodía que tararean los personajes de perro y marrana constantemente, nos remiten a una canción de cuna “un elefante se columpiaba sobre la tela de una araña” que es transgredida por la musica que sirve para iniciar el baile. La metáfora del hombre que vierte liquido a un tambo de plastico mezclandolo y sacando una especie de piel hace que el espectador genere pensamientos y reflexiones, cumple con su proposito finalmente. Ahora bien aunque no vemos jamás la figura del dóberman sabemos de él ya que es mencionado casí al terminar, pues resulta que la lógica de el jefe es “que toda creatura debe alabar y cuidar a su señor” el final del perro es la muerte irremediablemente, así llegamos al climax cuando el lider deja un cuchillo en el piso a los dos personajes dejandoles el final en sus manos. El final es un final abierto ya que Guillermo Revilla,deja la libertad al espectador de elegir su propio final si así lo desean.
La compañía Festín Efímero está integrada por Guillermo Revilla, Héctor Iván González, Andranik Castañón, José Juan Sénchez, Edgar Valadez, Óscar Serrano y Emma Dib.
La cabra o la fábula del niño y su dóberman se presentará a partir los martes y miércoles del 01 de agosto 05 de septiembre a las 20:30 horas en el Foro A Poco No (república de Cuba 49, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende) Boletos en taquilla. Localidades $165 pesos Entrada general, 50% de deascuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM.
Por Rafa Espinosa.