• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • LOCACIONES
    • Casas
    • Oficinas

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Foro
  • Banner Cuadros
  • Banner Pruebas Covid-19
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Calendario

Juguetes rotos, ícono del teatro español contemporáneo

18 octubre, 2021 by La Escaleta

¿Dónde quedaron aquellas personas que no pudieron asumir su identidad por una España franquista?, ¿qué pasó con los que no tenían cabida en el mundo del espectáculo?, ¿era su destino la represión, la muerte o el olvido?

Luego de más de dos años de escenificarse con localidades agotadas en España y, como parte del 49 Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, la puesta en escena Juguetes rotos, ícono del teatro español contemporáneo, se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Escrita y dirigida por Carolina Román y con las actuaciones de sus protagonistas originales, los histriones Nacho Guerreros y Kike Guaza, la pieza ganadora de premios en todos los rubros de lo mejor del teatro español en 2018 y 2019, se escenificará los días martes 19 y miércoles 20 de octubre a las 20:30 horas en el recinto de Donceles 36, en el Centro Histórico.

Juguetes rotos es una propuesta fuerte y sin concesiones, que propone una reflexión colectiva acerca de la identidad sexual, centrada particularmente en las décadas de los años sesenta y setenta del siglo XX –como contrapunto del presente–, un período de cambio social que redefinió lo que los cánones sociales señalaban como “normal”.

Es, además, una historia de (in)compresión, (auto)aceptación y vida. Un trabajo de intensidad milimétrica, emocionante, duro, con sensibilidad, con ánimo reivindicativo, como ha dicho la crítica especializada europea.

¿Qué fue de aquellos que no pudieron salir de sus propias jaulas, los que no se atrevieron y los que sí lo hicieron? “A mí me interesa contar esta otra parte”, señala la autora y directora Carolina Román, quien ejemplifica con el personaje de la historia: “A Mario una llamada le cambió la vida para siempre. A partir de ahí, pinceladas en blanco y negro cuentan sobre su identidad sexual y de género truncas, como la de tantos otros”.

Juguetes rotos está construida sobre dos pilares: el trabajo de Nacho Guerreros, que casi sin abandonar el escenario durante toda la función, presenta la transformación progresiva de Mario, con sus dudas y sus anhelos, y el de Kike Guaza, que compone diferentes personajes en el entorno del protagonista. Entre ambos tejen y destejen breves episodios en una vida de ficción que se nutre también de historias y relatos de varias personas reales.

Carolina Román explica: “Me adentré en el mundo trans con la ayuda de Equipo Centro de Madrid, donde me formé como terapeuta gestáltica. Contacté con Maite (antes Juan) y de su mano transité una montaña rusa de emociones: su niñez afectada por el bullying, la toma de conciencia del deseo de ser mujer, la transformación total para poder salir al mundo y enfrentarse con los muros reales”.

Sin embargo, asevera la autora, el argumento no es su biografía: “Preferí traer a la palestra otras voces pertenecientes a otras épocas en donde era aún más difícil asumirse, mostrarse, ser”. Durante este proceso apareció la pregunta: ¿dónde quedaron aquellas personas que no pudieron asumir su verdadera sexualidad reprimida por una España franquista y negra?

Quizá en un acto de justicia, la autora decidió que en la obra “la protagonista saliera ‘empoderada’ hacia la luz, y segura de ser quien es. Para ello fueron de gran utilidad los foros (realizados) con padres de hijos transexuales como Asociación Daniela o Chrysallis, para entender que aún hay mucho por hacer como sociedad, para darle cabida a este mundo ‘no binario’. Ellos abrieron ante mí un mundo, un viaje que me colocó frente a mis propios límites.

Juguetes rotos es principalmente “una lanza a favor de lo diferente”, dice Carolina Román, por lo que, desde el estreno invitó al público de su país “a reflexionar juntos en qué cosas hemos ganado y en qué hemos retrocedido”.

Carolina Román es dramaturga, actriz y directora argentina-española. Nació en Formosa (Argentina) en 1972, pasó sus años de formación en Buenos Aires, pero vive en Madrid desde hace más de 10 años.

En la obra participan, además, Alessio Meloni en el diseño de escenografía, David Picazo en el diseño de iluminación, Nelson Dante en el diseño sonoro, Cristina Rodríguez en el diseño de vestuario y Olga Margallo como asistente de dirección.

Procedente de España, Juguetes rotos, escrita y dirigida por Carolina Román, se escenificará los días martes 19 y miércoles 20 de octubrea las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico), con las disposiciones del semáforo epidemiológico vigente: cupo limitado al 75 por ciento de la capacidad del recinto y uso permanente de cubre-bocas, gel anti-bacterial y registro de código QR por parte tanto del personal del teatro como de los espectadores.

Admisión: Luneta, Primer Piso Central y Lateral, $500; Anfiteatro y Galería $400. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.

Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México visite las redes sociales: Facebook @TeatrosCdMexico, Twitter @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.

 Siga a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube) y en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa.

Publicado en: TEATRO

  • Banner Foro
  • Banner Cuadros
  • Banner Pruebas Covid-19

¡Conéctate con nosotros!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Catálogo de Actores y Modelos

Historias en Cortometraje

https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=t60MMJH_1ds

El Libro del Mes

Conoce el Foro de La Escaleta

Twitter

Tweets por @La_Escaleta

Calendario de Obras, Conciertos…

Semana de Jun 20th

  • Anterior
  • Siguiente
Ver como Lista
Imprimir Vistas
MesSemanaDía
Lunlunes Marmartes Miémiércoles Juejueves Vieviernes Sábsábado Domdomingo
Jun 20, '2220 junio, 2022●(1 event)

8:00 pm: La Exhibicionista

8:00 pm: La Exhibicionista

8:00 pm
20 junio, 2022

Descubre al voyeurista que llevas dentro durante 90 minutos, disfrutando de este monólogo todos los lunes y miércoles del 18 de abril al 22 de junio a las 8:00 pm en la colonia Condesa, Zamora número 7, Foro Shakespeare.

Foro Shakespeare
Zamora 7, Colonia Condesa, Cuauhtémoc
CDMX, 06140
México
55 5256 0014

Más información

Leer más

Jun 21, '2221 junio, 2022 Jun 22, '2222 junio, 2022●(1 event)

8:00 pm: La Exhibicionista

8:00 pm: La Exhibicionista

8:00 pm
22 junio, 2022

Descubre al voyeurista que llevas dentro durante 90 minutos, disfrutando de este monólogo todos los lunes y miércoles del 18 de abril al 22 de junio a las 8:00 pm en la colonia Condesa, Zamora número 7, Foro Shakespeare.

Foro Shakespeare
Zamora 7, Colonia Condesa, Cuauhtémoc
CDMX, 06140
México
55 5256 0014

Más información

Leer más

Jun 23, '2223 junio, 2022●(1 event)

8:30 pm: Una Actriz sin permiso

8:30 pm: Una Actriz sin permiso

8:30 pm
23 junio, 2022

Una actriz sin permiso es un monólogo de Salvador Garcini, interpretado por la actriz y cantante argentina, María Inés Montilla, con funciones los jueves a las 20:30 horas y domingos a las 19:00 horas, del 7 de abril al 23 de junio en El Círculo Teatral, ubicado en Veracruz 107 Condesa. El costo de los boletos es de $350 entrada general, con descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM, los tickets se pueden adquirir en la taquilla y boletopolis.

Círculo Teatral
Calle Veracruz, 107, Condesa
Ciudad de México, CDMX 06140
México
55 5553 1383
View Location

Más información

Leer más

Jun 24, '2224 junio, 2022 Jun 25, '2225 junio, 2022●(1 event)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm – 2:00 pm
25 junio, 2022

Se reitera que La flauta de Hamelin se presentará del 10 de abril al 26 de junio, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $155. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 10 de abril. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, así como en la página de internet: helenico.gob.mx

Teatro Helénico
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
CDMX, 01020
México
55 4155 0919

Más información

Leer más

Jun 26, '2226 junio, 2022●(1 event)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm
26 junio, 2022

Se reitera que La flauta de Hamelin se presentará del 10 de abril al 26 de junio, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $155. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 10 de abril. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, así como en la página de internet: helenico.gob.mx

Teatro Helénico
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
CDMX, 01020
México
55 4155 0919

Más información

Leer más

Categorías

  •   CINE
  •   DANZA
  •   General
  •   MÚSICA
  •   TEATRO
  • Subscribe in Google
  • Subscribe in Outlook
Haz click en el botón CALENDARIO del menú principal para ver todos los eventos del mes.

Arma tu monito

RENTA DE CÁMARA C-100 Y AUDIO

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Calendario

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2022 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder