Por Saúl Campos
¿De dónde surge la necesidad de hacer patria? Quizás desde la sinergia de ideales políticos y sociales. Puede que no importe de dónde venga ese impulso que nos mueve a levantarnos y accionar, siempre y cuando exista un ideal común. Un ideal que vele por el bienestar de todos y quiera llevarlos a un mejor nivel de vida. Bajo esa promesa, los insurgentes decidieron independizar a la Nueva España del yugo español. Darle un nombre, México. Seguir a varios líderes, entre ellos una mujer, Josefa Ortiz de Domínguez, ésta es su historia. Josefa, El Musical de México es quizás uno de los proyectos que más revuelo ha causado en el teatro mexicano desde el anuncio de su producción. ¿Por qué? Básicamente por que hubo una comparativa directa a el último gran hit de Broadway: Hamilton, An American Musical. Sí, a simple vista podría quizás ser un plagio hasta en el nombre, vaya ambas son obras sobre personajes históricos base para la política actual tanto en México como en EEUU. Pero, ¿realmente es Josefa una copia a la obra de Lin- Manuel Miranda?, ¿es como algunos han llamado “El mejor” o “El peor” musical en la historia de México? Un homenaje a la mujer más importante de América Latina del siglo XIX. Es una obra construida en los estudios y talleres de los propios creadores y creativos, más cercana a la frescura de la creatividad con una estructura empresarial clara. Con lenguaje desenfadado, acordes emotivos y narrativa en estilo de los grandes musicales contemporáneos, incorpora elementos de la historia verídica con armonía de pasajes novelados. Nos recrea los acontecimientos y contradicciones culturales, sociales y políticas de la Nueva España, en el momento que un grupo de personas rebeldes y afanosas organizan la guerra civil de 1810, que tienen por objeto independizar a la Nueva España, hoy México, del Imperio Español. Horario de Josefa, el musical: Viernes 20:30 horas, sábados 18:00 y 20:30 horas, domingos 16:00 y 18:30 horas.
Dirección: Edgar Cañas.
Elenco: Hermes Ángeles, Sahron Ayon, Manuel Corta, Alejandra Desimone, Begoña Ibarreche, Manuel Landeta, José Antonio López Tercero, Lucía Madariaga, José Andrés Mojica, Sergio Morel , Jimena Parés, Eduardo Partida, Adrián Pola, Juan Antonio Saldaña, Jabnia Sarai, Hugo Serrano, Oscar Ugalde, Christian Veac, Ginette Zavala y Camila.
Teatro Hidalgo Av. Hidalgo 23 Col. Guerrero CP 06300, Cuauhtémoc, Ciudad de México Tel 044 55 4800 2493
¡IMPRIME este boleto y preséntalo físicamente en taquilla para obtener un 2×1 en tu entrada!