Código de barras compañía de Teatro interdisciplinaria nos ofrece una adaptación del clásico El Principito original de Antoine de Saint-Exupéry.
Hace ya 6 años… El Principito transforma el escenario en un atractivo y cómodo desierto donde comienza una remembranza de su extraño viaje por el desierto, a partir de un característico baúl que el aviador nos muestra, con un toque nostálgico, uno a uno va sacando de él los dibujos realizados para que a manera de recuerdos nos envuelva en la experiencia que fue el conocer a su pequeño amigo, así como observarlo en su viaje por distintos planetas donde en cada uno de ellos encuentra a distintos personajes que en conjunto exponen los diferentes comportamientos y necesidades que poseen los adultos mismos que olvidaron la inocencia de ser niños.
El texto original de El Principito nos muestra una visión sencilla, alegre y crédula, en que los niños perciben el mundo, Manuel Acosta intenta llevarlo a cabo, y en su interpretación parte de su curiosidad a una preocupación por proteger a su rosa y en este camino se enfrenta a la decepción, conoce el valor de la amistad, aprende lo que es el apego y también las tentaciones para finalmente encarar la muerte.
La actuación y dirección son de calidad, llama la atención que El Principito es interpretado por un joven y no un niño quien en ocasiones se muestra agresivo en vez de ser inocente y tierno como siempre se ha caracterizado este personaje.
El escenario está perfectamente bien aprovechado y equilibrado, la iluminación aporta la profundidad y planos de manera adecuada para diferenciar cada uno de los planetas y situaciones, el vestuario del rey parece extraído del libro a diferencia de la rosa y otros personajes.
La obra es bien recibida por el público adulto, en un par de ocasiones nos hace reír. A pesar estar clasificada como teatro infantil, la recomiendo para un público mayor, haciendo hincapié, si eres aficionado del principito, es una opción más para ver este cuento.
Hace ya 6 años… El Principito se presenta todos los domingos a las 12:00hrs en el Teatro Tepeyac Carmen Montejo del 4 de febrero al 22 de abril, puedes adquirir tus boletos en ticketmaster o directamente en las taquillas del Teatro.
por Adrián Martínez