• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • LOCACIONES
    • Casas
    • Oficinas

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Foro
  • Banner Pruebas Covid-19
  • Banner Cuadros
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Calendario

“Entre lenchas, vestidas y musculocas” celebrará vía streaming el Mes del Orgullo LGBTI+

22 junio, 2020 by La Escaleta

Música, poesía, danza, teatro y cabaret son las disciplinas artísticas que el ciclo “Entre lenchas, vestidas y musculocas”, organizado por el Sistema de Teatros de la Ciudad de México, ofrecerá en su cuarta edición (la primera en línea) para conmemorar en junio el Mes del Orgullo LGBTI+ (siglas que significan Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual, entre otras referentes a la diversidad sexual).

Debido a que en la urbe comienza la Transición Ordenada y Gradual hacia el “Semáforo Naranja”, lo cual implica evitar mayores contagios del nuevo coronavirus (Covid-19), el encuentro por el Día Internacional del Orgullo LGBTI+ se realizará por primera vez en streaming del 23 al 28 de junio, a través de la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa, así como en el canal de televisión abierta Capital 21 (21.1) y redes sociales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y del Sistema de Teatros.

Además de subir a internet y transmitir por televisión propuestas de reconocidos elencos y artistas como La Cebra Danza Gay, México de Colores, Merian y Roberto Cabral, la celebración contará con la serie de conversatorios “Echando chal con”, espacio de diálogo que reúne a figuras representativas, emblemáticas y defensoras de los derechos de la comunidad LGBT+.

Participan en las charlas programadas para el martes 23 y miércoles 24 de junio, a las 23:10 horas, el actor, director e investigador Tito Vasconcelos y Henri Donnadieu, este último autor del libro autobiográfico La noche soy yo y creador de El 9, primer bar cultural gay de la Ciudad de México.

Para el viernes 26, a las 22:00 horas, el invitado a las pláticas es Terry Holiday, artista multidisciplinaria trans que se ha consagrado dentro de la vida nocturna de esta comunidad cultural, y el domingo 28 a las 20:00 horas estará Rodrigo Arciniega, que expondrá la historia del equipo de fútbol Lobos México LGBTI, el cual nace para combatir la homofobia desde la cancha y para propiciar espacios de equidad de género en la práctica deportiva y la afición.

Propuestas escénicas con temática LGBT+

La fiesta virtual “Entre lenchas, vestidas y musculocas” iniciará a las 22:00 horas del martes 23 con el actor y director Roberto Cabral y decenas de drag Queens, quienes compartirán a la audiencia la puesta en escena de cabaret, arte circense, música y performance Dragatitlán, el lugar donde todas ganan, en la cual las reinas de la noche y el escándalo mostrarán un mundo mágico, cómico y musical, lleno de colores, pelucas, tacones, maquillaje y muchas risas.

Al día siguiente y a la misma hora llegará Master Class con María Calas (con una l), espectáculo de ópera-cabaretque, bajo la dirección de Tito Vasconcelos, interpreta Javier Rojas Trejo, autor de la obra y actor que da vida a la soprano “María Calas”, una gran diva que de manera hilarante habla sobre la importancia de la ópera en la vida cotidiana, mediante el uso de referentes de la cultura popular.

La propuesta de la dramaturga mexicana Maribel Carrasco, Beautiful Julia, llegará el jueves 25 de junio, a las 22:00 horas, bajo la dirección de Boris Schoemann y la compañía Los Endebles, para concientizar al público adolescente sobre la libertad de género, tolerancia e identidad, esto mediante la historia de “Daniel”, quien teme enfrentarse a sí mismo ante la violencia constante en su entorno.

El espectáculo multidisciplinario Soy porque somos, apoyado por el Consejo Británico (British Council), a través de su programa Outburst, y estrenado dentro del ciclo en junio de 2019, será transmitido el viernes 26 a las 22:45 horas.

Se trata de una velada de música, poesía y danza que reúne los talentos de la poeta libanesa Leen Hashem, Eme, cantante proveniente de Perú; el poeta zapoteco Elvis Guerra y las compañías La Cebra Danza Gay y México de Colores, para visibilizar la diversidad sexual dentro de los diferentes entornos sociales y culturales.

El sábado 27, a las 20:00 horas, la agrupación de danza folclórica México de Colores escenificará Viva la vida, obrabajo la dirección de Carlos Antúnez, que trasladará al público a diferentes regiones del país con una mezcla de piezas musicales que además de danza incluyen elementos de cabaret, pantomima, teatro, sátira y comedia. La propuesta contará con la participación especial de Regina Orozco.

Finamente, el domingo 28 La Cebra Danza Gay abrirá la última jornada de actividades escénicas conmemorativas por los derechos LGBTI. A las 20:45 horas, la compañía transmitirá el más reciente trabajo dancístico del coreógrafo y bailarín potosino José Rivera Moya, Si la muerte viene…, un coreodrama basado en un poema de Miguel Huezo Mixco y gestado durante el actual periodo de confinamiento por la emergencia sanitaria de Covid-19.

El festejo concluirá con el concierto Resurgiendo. We are one, a cargo del Coro Gay Ciudad de México. La presentación vocal, programada 21:00 horas, reconocerá el valor y la entrega de aquellas personas que todos los días luchan por el respeto a esta comunidad y exigen un alto a la violencia y la homofobia.

Surgido en 2017, “Entre lenchas, vestidas y musculocas” es un ciclo de artes escénicas único en su tipo en el país, que por cuarto año consecutivo celebra el Mes y Día del Orgullo LGBTI+ (en inglés, Gay Pride). En su edición 2020 el encuentro solamente llegará a la televisión, plataformas digitales y redes sociales, con espectáculos y conversatorios que hablan sobre identidad de género y orientación sexual, en favor de los derechos culturales y humanos de toda la población.

El ciclo escénico se transmitirá del 23 al 28 de junio en la plataforma Capital Cultural en Nuestra Casa(www.capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx) y el canal de televisión abierta Capital 21, así como en redes sociales de la Secretaría de Cultura capitalina y del Sistema de Teatros de la Ciudad de México.

Publicado en: Musica, Notas Medio, TEATRO

  • Banner Foro
  • Banner Pruebas Covid-19
  • Banner Cuadros

¡Conéctate con nosotros!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Catálogo de Actores y Modelos

Historias en Cortometraje

https://www.youtube.com/watch?v=RBQ-IoHfimQ&t=1s

El Libro del Mes

Conoce el Foro de La Escaleta

Twitter

Tweets por @La_Escaleta

Calendario de Obras, Conciertos…

Semana de Jun 27th

  • Anterior
  • Siguiente
Ver como Lista
Imprimir Vistas
MesSemanaDía
Lunlunes Marmartes Miémiércoles Juejueves Vieviernes Sábsábado Domdomingo
Jun 27, '2227 junio, 2022 Jun 28, '2228 junio, 2022 Jun 29, '2229 junio, 2022 Jun 30, '2230 junio, 2022 Jul 1, '221 julio, 2022 Jul 2, '222 julio, 2022●(1 event)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm: LA FLAUTA DE HAMELIN (Con títeres en gran formato)

1:00 pm – 2:00 pm
2 julio, 2022

Se reitera que La flauta de Hamelin se presentará del 10 de abril al 26 de junio, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $155. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 10 de abril. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, así como en la página de internet: helenico.gob.mx

Teatro Helénico
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón
CDMX, 01020
México
55 4155 0919

Más información

Leer más

Jul 3, '223 julio, 2022

Categorías

  •   CINE
  •   DANZA
  •   General
  •   MÚSICA
  •   TEATRO
  • Subscribe in Google
  • Subscribe in Outlook
Haz click en el botón CALENDARIO del menú principal para ver todos los eventos del mes.

Arma tu monito

RENTA DE CÁMARA C-100 Y AUDIO

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Calendario

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2022 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder