• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • Calendario

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Catalogo Actores
  • La Escaleta Life
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

Enra – Una genialidad japonesa en México

18 mayo, 2017 by La Escaleta

Este pasado Miércoles 17 de Mayo se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad Esperanza un gran espectáculo japonés que era un performance muy original, titulado ENRA. Esto es algo que dejó maravillado al público por la precisión y coordinación que caracteriza a los japoneses, pero más en este gran show donde se mezclaban proyección, con música, con sombras creadas con las manos en tiempo real, con el yoyo chino conocido como diábolo, y hasta una especie de varas con luz que variaban entre fija y estrobo, creando una serie de imágenes que impactaron a todos los presentes.

ENRA es un show que si se tuviera que decribir en una palabra yo diría… PRECISIÓN!!! Todos los movimientos de los bailarines deben ser realizados justo en el momento y lugar adecuados para que tenga sentido todo. Además de que sus coreografías son geniales por sí mismas, interactúan con lo que sucede a sus espaldas, como por ejemplo suben unas escaleras que están siendo proyectadas, o a manera de videojuego comienzan a destruir con golpes al aire una serie de objetos que se acercan a ellos, pero siempre con danza. Esto también nos lleva a mencionar que los hombres y mujeres que hacen este performance tienen cada uno una forma especial de bailar. Uno hace los clásicos movimientos robotizados, las mujeres tienen mucha influencia de ballet y por medio de los diferentes pasos se puede notar su gran talento, y hay otro que denota sus conocimientos de artes marciales pues deja ver algunos pasos de karate pero también curiosamente, debido a que son japoneses, hace muchos movimientos, golpes y patadas del estilo Chino de Kung Fu Shaolín, dejando entre ver algunas técnicas como la de la grulla, entre otras!

En un momento entra una proyección de sombras realizadas desde el lado izquierdo del escenario, donde podemos apreciar a un hombre que, a ritmo de la música, va generando sombras que se proyectan en una pantalla blanca, y esto es algo que no forma necesariamente figuras como de aves, personas o lo que sería común, sino que lleva el ritmo y entretiene con la forma de sus manos, las cuales posteriormente comienzan a interactuar con una bailarina que aparece frente a la pantalla chocando sus manos tipo High Five para posteriormente bailar e interactuar con las sombras y los espacios.

Esto mismo se ve con las proyecciones y los otros artistas mientras bailan diferentes estilos entre ballet, jazz moderno y hasta con acrobacias!

La música y los gráficos también tienen un trabajo muy preciso, ya que se nota que sólo la planeación para que todo tenga sentido les ha de haber llevado muchos meses debido a que la generación de estos gráficos está directamente relacionada con las acciones de los bailarines, así como de la música, por lo cual esto debió ser concebido como un total desde un principio, sin dejar a un lado ningún detalle ya que, a pesar de no contar una historia típica o lineal sino ser más cercano al videoarte, lleva una cierta cronología que hace que se disfrute con los colores, luz, ausencia de luz, música y formas que los bailarines ofrecen. En varios momentos se asemeja a los videojuegos a los que los japoneses son tan adictos, y la verdad es que se disfruta mucho.

Si tienen la oportunidad de ver este show no se la vayan a perder. Hasta su manera de presentar a sus bailarines al final es original y llenó de aplausos durante un largo tiempo el Teatro de la Ciudad, el cual tuvo su asistencia al límite e hizo que la gente saliera emocionada y hablando de lo que acababan de presenciar!!!

 

por Jorge R. Gutiérrez

Archivado en:Limbo, Notas Medio

  • La Escaleta Life
  • Banner Catalogo Actores
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Catálogo de Actores y Modelos

La Escaleta Playlist

RENTA DE CÁMARA C-100 Y AUDIO

Twitter

Tweets por @La_Escaleta

El Libro del Mes

El Manual del Guionista – Syd Field

Cine Mexicano

https://www.youtube.com/watch?v=k8VqtpZrKDo

15% Desc. en Servicio de Ambulancia

Calendario de Obras, Conciertos…

  • No hay eventos próximos
AEC v1.0.4 Haz click en el botón CALENDARIO del menú principal para ver todos los eventos del mes.

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión