• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • Calendario

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • La Escaleta Life
  • Banner Catalogo Actores
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

EL MECHERO, o la resistencia del encierro.

21 noviembre, 2018 by La Escaleta

La compañía Los Plebes Teatro, inician temporada en el Teatro el Milagro con este montaje cuyo nombre El Mechero o la resistencia del encierro está inspirada en el mercado de la Merced, para el colectivo de los Plebes Teatro se trata de “una búsqueda por entender las resistencias en un mundo del que nadie habla, la insatisfacción y la necesidad de redención” Esperando en el lobby del teatro a que den el acceso un hombre se asoma por las escaleras y sorpresivamente indica que la misa de Nuestra Señora de la Merced dará inicio, una mujer camina entre el público expectante rezando, ataviada con un paliacate rojo en la cabeza y un mandil del mismos color además de múltiples collares y pulseras que le dan un aspecto de gitana o santera más que de rezandera, mientras esto sucede dos hombres acompañan el ritual, uno llevando en sus manos la imagen de la Virgen de La Merced, otro pidiendo limosna en un canasto todo en un mismo espacio es la antesala del sincretismo que nos caracteriza como sociedad y que muchas de las veces preferimos soslayan antes de vernos reflejados en ella.

La propuesta escénica parte de una investigación de campo basado en la vida cotidiana dentro del mercado de La Merced, siendo el eje central del montaje las diversas manifestaciones laborales, culturales y sociales que allí en el mercado se cruzan, conocemos al franelero en silla de ruedes que acude con la yerbera a que le hagan una limpia, un hombre que en su infortunio habla sobre la resistencia, los personajes cuentan su propia historia si habláramos de cocina diría que aderezan sus desgracias con la música, con el baile que causa gozo, libertad, alegría; en medio de la desgracia se presenta el sonidero quién hace uso de las palabras en forma lúdica mandando saludos a los locatarios que venden diferentes mercancías “que todo quepa, que nada sobre” grita en diversas ocasiones;  una mujer metida en un tambo con las piernas de fuera asemeja un mundo al revés, la cual después de abandonar ese tambo cuenta como fue prostituyéndose en esa espiral sin retorno, no puede faltar en ese mundo surrealista la presencia de la bocinera mujer que vende cds por 10 pesitos garantizando la felicidad de quién los compra, la música que el sonidero comparte con los locatarios invita a mover el cuerpo es así que se rompe la cuarta pared cuando son invitandos dos hombres del público a formar parte de esa transformación que el ritmo de la cumbia o de la salsa hacen posible mediante el baile, las luces de colores forman parte de ese instante; un instante de felicidad efímera. Cuando se apagan la luces queda una obscuridad que se interrumpe por una llama de fuego el mismo fuego que el 27 de febrero de 2013 incendio el mercado de la Merced consumiendo el 70 % de la nave mayor.

Después de la tormenta llega la calma y en calma compartiendo alimentos los 5 personajes reflexionan sobre sus visitas al mercado más antiguo de la Ciudad de México el mercado de la Merced, el cual como el Ave Fénix resurgió de sus cenizas, una multitud de locatarios y “marchantes” además de una diversidad de mercancías le dan vida y animación al mercado de la Merced.

A manera de homenaje, juzgue usted y vaya a comprar sueños o realidades pero vaya. El Mechero inicia temporada de estreno el jueves 15 a las 20:30 hrs y el domingo 18 a las 18:00 hrs del mes de noviembre en el Teatro El Milagro (Calle Milán 24, Colonia Juárez, CDMX), la temporada continúa los días martes y miércoles a las 20:30hrs del mes de Noviembre al 12 de Diciembre. Los boletos tienen un costo de $250 entrada general descuentos a estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente.

Por Rafa Espinosa.

Archivado en:TEATRO

  • Banner Catalogo Actores
  • La Escaleta Life
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Catálogo de Actores y Modelos

La Escaleta Playlist

RENTA DE CÁMARA C-100 Y AUDIO

Twitter

Tweets por @La_Escaleta

El Libro del Mes

El Manual del Guionista – Syd Field

Cine Mexicano

https://www.youtube.com/watch?v=k8VqtpZrKDo

15% Desc. en Servicio de Ambulancia

Calendario de Obras, Conciertos…

  • No hay eventos próximos
AEC v1.0.4 Haz click en el botón CALENDARIO del menú principal para ver todos los eventos del mes.

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión