Los Jornaleros del valle de San Quintín Baja California levantaron su voz, en marzo de 2015, exponiendo sus demandas, haciendo conocer al mundo la situación infrahumana en la que viven. El joven foto-reportero Damian Sinchovsky., filmó un interesante documental donde entrevista a gente de la comunidad agrícola, que como es sabido son migrantes, originarios de pueblos de Oaxaca, Guerrero o Chiapas, en su mayoría. La situación que exponen los jornaleros es que en pleno siglo XXI viven en una completa esclavitud, con jornadas mayores a las establecidas por la ley, ganando ciento veinte pesos por día. De tal manera que exigen aumento en su salario y se cumplan los derechos constitucionales y de la ley federal del trabajo para que las mujeres embarazadas puedan descansar y tener el tiempo suficiente para atender sus hijos, entre otras demandas.
El documental realizado por Damián Sinchovsky de Mexicali, B.C.expone las voces, de hombres y mujeres quienes cuentan los pormenores de su jornada, la cual comienza en la madrugada : se van al trabajo en la oscuridad, y regresan a sus casas de noche, diario hasta en fin de semana.
Es interesante escuchar las voces de los niños exponiendo sus quejas, ya que los menores también trabajan, pues son los que más se requieren para la pisca de las fresas, ya que los arbustos son pequeños. ¿Cuánto cuesta un kilo de fresas en el mercado? -50 pesos- Pues la caja de fresas se la pagan a un jornalero a 10 pesos.
Es impresionante ver las manifestaciones en la carretera, así como afuera del centro cívico de Mexicali, exigiendo al gobernador que cumpla sus demandas, acusándolo de estar de parte del patrón del rancho Los Pinos.
El documental realizado por Damián, no sólo es un reportaje que aborda la problemática laboral, resulta muy interesante en imágenes: también incluye canciones, como el corrido del cachanilla, o corridos creados e interpretados por los propios jornaleros, así como danzas mexicas, siendo los danzantes los mismos migrantes de los pueblos del sur de México, quienes han emigrado a Baja California, para “mejorar su situación”. A continuación el documental SAN QUINTIN CRONICA DE UNA LUCHA, compártelo.
https://www.youtube.com/watch?v=iPIzjDUS-Yk
Ursula Mansur es guionista de Cine Leyenda/Legend films/Ursula Mansur script writer
Y actriz de El Show de la Viuda Negra y La Blues soul cabaret band https://www.facebook.com/pages/El-Show-de-la-Viuda-Negra-y-La-Blues-soul-cabaret-band/762941593731918?ref=tn_tnmn&fref=nf
Artículo escrito por Ursula Mansur (Actriz y guionista)