El pasado Domingo 13 tuvimos el placer de presenciar la clausura del 5to Festival artístico de Otoño, donde se presentó Kinkaku – Ji Leticia Almijo (1961), Invierno en las manos – Antonio Juan Marcos (1979), Fénix, Concierto para guitarra No. 2 – Leonardo Coral (1962), Mictlán-Tlatelolco – Manuel de Elías (1939), Reflejos de la noche – Mario Lavista (1943) y La Fábula de las regiones – Marcela Rodríguez (1951)
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) tuvo una gran presentación bajo la batuta del maestro José Areán, como director huésped, quien con mucha pasión llevó estos sonidos a mover las fibras de los espectadores, haciendo que se llenara de aplausos la sala, y donde obras como Kinkaku – Ji en la voz de Leticia Almijo hicieron sentir a la gente otro estilo de música, ya que es un estreno y su interpretación en mandarín formaba parte de la armonía muy bien manejada por el director, así como también se notó un excelente manejo de los tiempos e intensidad en Fénix, Concierto para guitarra No. 2, donde los diálogos de la guitarra, en manos del maestro Juan Carlos Laguna, el resto de la orquesta, se asemejaban mucho a un coro entre cuerdas de diferentes familias que hablaban siguiendo una plática al ritmo de la voz de Areán.
Igualmente llevó con mucha sensibilidad Reflejos de la noche, otro de los estrenos dentro de este Quinto Festival Artístico de Otoño, las Jornadas INBA –SACM, donde la gran acústica del lugar y la destreza y perfección de los músicos al interpretarla hacían de esa experiencia un viaje que te sumergía a una película Hitchcokiana, con sus diferentes matices y sonidos creados en ocasiones arrítmicamente para lograr este gran viaje de emociones a través de los sonidos emitidos por sus instrumentos.
La gente salió muy complacida de esta gran tarde en el Centro Cultural Roberto Cantoral, casa de los mejores intérpretes y compositores de México.
por Jorge R. Gutiérrez