• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • Calendario

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • La Escaleta Life
  • Banner Catalogo Actores
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

Cine Experimental en FICUNAM, «La Tierra aún se mueve»

24 febrero, 2017 by La Escaleta

Dentro del marco de FICUNAM 7 se presentan diferentes tipos de películas y cortometrajes, tanto documentales como ficción, los cuales tienen en común que no son comerciales ni fáciles de conocer por la misma razón. «La Tierra aún se mueve» no es la excepción, aunque en este caso se trata de una película experimental la cual, citando las palabras de su director y lo escrito al final, no pretende tener ningún tipo de narrativa, no pretende contar una historia. Al preguntarle sobre el criterio que usó para la edición, o sea, si pegó las cosas imágenes grabadas aleatoriamente o qué, su respuesta fue casi tan confusa como su película experimental. Conozco el discurso de un artista cuando la gente no entiende su «arte» pero en este caso o en varios como el del OXXO de Orozco entre muchos, no basta con hacer las cosas sin ningún orden ni sentido o armonía, ya que el director ha comentado que «no puede explicarlo porque es como tratar de explicar un poema», frase que es muy válida, y me encanta en lo personal, pero no creo que aplique en este caso, ya que el ser extraño por ser extraño y diferente pero luego tratar de decir que sí hay un intento de narrativa pues… como que no tiene mucho sentido.

A pesar de todo (aquí viene lo bueno de la experiencia) hubo varios momentos muy disfrutables de pronto. No sé si sea porque me gustan los psicotrópicos, o qué, pero disfruté varios momentos por su banda sonora. La mezcla de sonidos fue muy interesante, loca y como un viajesote. Es un ejercicio que inició entre la Productora y Actriz del proyecto Eli Zavala porque tenían muchas entrevistas con mujeres indígenas y que querían expresar pero sin ningún tipo de narrativa, lo cual siento que pudo haber sido más interesante sacarle a casi 2 años de investigación pero que se limitó hablar sobre la mujer, o intentarlo, con una imagen de una tortuga poniendo sus huevos, o una perrita haciendo pipí dentro de una iglesia. Creo fielmente que como directores se debe ser fiel a algo y no sacar cualquier cosa como en el caso de Homero Simpson tras intentar «armar un asador» y que según cómo lo reciba la gente es la explicación que darás. No por ver Un Perro Andaluz y debemos creer que un collage de imágenes funciona. En sí ese surrealismo tiene todo el sentido de criticar los poemas de Lorca.

Es un muy buen intento y sobretodo se ve un gran impulso de su productora, quien al parecer tiene mucho empuje. Hoy se presenta a las 5pm nuevamente en el Cine Tonalá. Sería bueno ir a verla con un buen jalón y sin ningún tipo de expectativa para poder dejarse llevar por los sonidos y en ocasiones por la imagen, la cual de igual manera es un misterio saber bajo qué criterio se decidió hacerla como está hecha con los planos barridos o fuera de foco o dejando la escena sin que suceda nada ni se escuche nada ni nada, o si se hizo así sólo por llamar la atención por ser algo sin sentido.

Hay mucho qué ver en FICUNAM 7, este es un ejercicio experimental y también hay documentales como los de Yuri Ancarani, que te transportan a la cotidianidad de un estadio de fútbol *San Siro) o hasta a conocer el trabajo de un Cirujano en una de las máquinas más modernas de nuestro tiempo. (Da Vinci)

No te pierdas además este sábado de la proyección musicalizada en vivo en la explanada del MUAC a las 20:00hrs donde se presentará la película «La Caja de Pandora» de Georg Wilhelm (Alemania 1929). Es entrada libre!

Archivado en:Cine

  • La Escaleta Life
  • Banner Catalogo Actores
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Catálogo de Actores y Modelos

La Escaleta Playlist

RENTA DE CÁMARA C-100 Y AUDIO

Twitter

Tweets por @La_Escaleta

El Libro del Mes

El Manual del Guionista – Syd Field

Cine Mexicano

https://www.youtube.com/watch?v=k8VqtpZrKDo

15% Desc. en Servicio de Ambulancia

Calendario de Obras, Conciertos…

  • No hay eventos próximos
AEC v1.0.4 Haz click en el botón CALENDARIO del menú principal para ver todos los eventos del mes.

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión