Chicago es un musical con música de John Kander, letras de Fred Ebb y libreto de Bob Fosse y el propio Ebb. Ambientado en la ciudad de Chicago durante la época de la ley seca, el espectáculo está basado en la obra teatral del mismo nombre publicada en 1926 por la periodista Maurine Dallas Watkins a partir de los crímenes reales que ella misma había cubierto para el Chicago Tribune. La historia es una crítica a la corrupción del sistema judicial y al concepto de criminales estrellas.
La producción original de Broadway se estrenó en 1975 en el 46th Street Theatre (actual Richard Rodgers Theatre) dirigida y coreografiada por Bob Fosse, cuyo estilo está especialmente asociado con este título. El debut en el West End londinense tuvo lugar cuatro años después, en 1979.
En 2002 fue llevado al cine por el director Rob Marshall, con Catherine Zeta-Jones, Renée Zellweger, Richard Gere, John C. Reilly, Queen Latifah y Christine Baranski en los papeles protagonistas.
Ahora en Cuernavaca se puede disfrutar de esta obra a cargo de Black Box Co., donde a pesar de no ser una Super Producción como la presentada en Broadway, el talento de sus actores le es fiel a la obra y te mete a la historia de manera amena, sensual y entretenida, dando a Cuernavaca una obra que no se ve comúnmente debido a la centralización que existe en nuestro país, lo cual es una muy buena oportunidad para disfrutar de un teatro entretenido y que te deja con buen sabor de boca.
Sus actores van alternando en las presentaciones y tiene una gran variedad de estilos cada vez, voces muy bien trabajadas y cuenta con la intervención maestros de expresión corporal y canto, por mencionar algunos, que forman parte de lo obra, y algo muy gratificante fue ver que entre sus talentos jóvenes presentan, en uno de los papeles principales, a María Fernanda Pineda, quien con tan sólo 15 años ofrece una muy espectacular actuación, digna de alguien con gran experiencia, y ha sido toda una revelación verla dando vida al mismo personaje que muchos actores de gran altura representan con esta misma energía y fluidez.
Es muy recomendable seguir los pasos de esta compañía teatral y las diferentes obras teatrales que presentan, y muy recomendable ver «Chicago».
Comentario: Jorge R. Gutiérrez