• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • Renta de Equipo,…
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
  • Calendario

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • La Escaleta Life
  • Banner Catalogo Actores
  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

Carlo Ayhllòn, la música sublime en el film LAS ELEGIDAS

1 noviembre, 2016 by La Escaleta

 *Nominado al Ariel por Mejor música.

Por Ursula Mansur /  Fotos de Carlo Ayhllón por Alain Solorio

13054808_10153754727408621_986520626_oCarlo Ayhllòn es un músico y compositor mexicano que se ha distinguido por crear música para cine, televisión, teatro y arte contemporáneo. Recientemente realizò el Score de la película LAS ELEGIDAS del Director David Pablos (adaptación de la novela de Jorge Volpi) y que actualmente se encuentra en cartelera en todo el país. Esta cinta ha recibido excelentes crìticas a nivel internacional y fue nominada en el Festival de Cannes. Ganadora de “mejor Guión” en Tokio Film Festival. Ahora nominada al PREMIO ARIEL como mejor película y en la categoría de Mejor Score musical.

Carlo Ayhllón viene de una familia donde el arte es primordial. Todos los hermanos ( Luis, Xavier y Fernando) se dedican al arte y combinan su trabajo, ya sea en la música , la poesía, el teatro o en el cine. Carlo Ayhllón comenzó desde temprana edad su carrera, se inscribió en la Escuela de Iniciaciòn Artística del INBA a la edad de 8 años y un año después ingresò a la Escuela Superior de Música . En el área de la guitarra se especializó con maestros de talla internacional como : Josefina Robles, Costas Cotsiolis (Grecia), Manolo Sanlúcar (España), Francisco Gil (México) y el cuarteto Agustín Barrios (Francia). En el campo de la composición fue discípulo de Luca Belcastro, Julio Estrada, Ernesto García de León, Ganesh Anandan y el compositor para cine Michael Nyman, entre otros compositores de Chile y Estados Unidos.

Con respecto a su destacada participación como compositor en el cine, Carlo nos comenta :

Desde los quince años comencé a participar con mi hermano Luis, quien es dramaturgo y cineasta, también mi hermano Xavier hacìa poemas. Con Luis, realicé el Cortometraje   Espías en la ciudad cuando tenía 19 años, este corto fue incluído en el Vólumen 1 de cortometrajes mexicanos de IMCINE . Fue a partir de entonces que comencé profesionalmente creando música para teatro y cine.

13106709_10153754726398621_2069005051_o

Surgió la oportunidad de realizar más cortometrajes tambièn con David Pablos: La canción de los niños muertos en 2008, desde entonces hubo un vínculo fuerte artístico que se plasmò en varios proyectos: además de La canción de los niños muertos que fue seleccionado en Cannes, también en Una frontera todas las fronteras ,que fue un largometraje documental ganador de DOCS TV a nivel Latinoamérica. La escritura en la pared, participó en la televisión alemana. Luego vino Crescendo , y posteriormente la ópera prima de David Pablos como largometraje de ficción: La Vida Despuès, (mejor película en el Festival de Rusia), también participó en el Festival de Venecia, en el Festival Movie city de Tijuana y fue seleccionada en el Festival de Suecia Ingmar Bergman. Otro trabajo en el que también participé con él, fue la Serie de televisión: 20 y más por el arte de Canal 22.

Las películas y cortometrajes en los que Carlo ha participado creando la música ya forman una larga lista, teniendo la oportunidad de trabajar con diversos cineastas mexicanos, con su hermano Luis Ayhllón : Espías en la ciudad, (corto) 13063906_10153754720978621_761832469_oInstrucciones para acabar con la neurosis ( medio metraje), Dodo largometraje de ficción que se estrenó el año pasado. Trata de un policía que no es corrupto e intenta rescatar a una niña secuestrada. El policía descubre que los políticos están coludidos en el secuestro. Se enfrenta a todo el sistema corrupto y terminan por culparlo a él. Dodo obtuvo el Premio al mejor director en el Festival de cine de acción en España. Con esta película, Carlo fue invitado al Festival Hola México en Los Angeles, California. La extinción de los dinosaurios , es la historia de dos viejitos, y uno de ellos se enfrenta a la muerte por cáncer y ambos pretenden asaltar una joyería.

La historia es profunda, triste. Recurrí al jazz, blues, rock y reminiscencias clásicas. Eché mano de distintos géneros para reflejar nostalgia, todo el tiempo ésa es la temática. Esta película fue seleccionada en el tour de cine mexicano por Imcine y cinemex.

Y también en la tercera película de Luis: Nocturno , próxima es estrenarse. “Aquí utilizo un soundtrack muy sofisticado, piezas orquestales, valses, música clásica, contemporánea, timbres oscuros, enérgicos , se trata de un score grandilocuente, post-barroco, clásico, minimalista, también con música contemporánea , incluye Coro y 70 músicos participaron en la composición.

Con Luis Ayhllón también tuvo una etapa de creación teatral que dejó huella: Cash, El escribidor de la colonia centro, Revoluciòn III, entre otras.

En el caso de Luis , quien es dramaturgo y cineasta , pero que también estudió música , le gusta incluir mucha música en las películas. Incluye muchos géneros, la obra se vuelve multifacética: rock, clásica, contemporánea y hasta popular. Con Luis, es un vínculo de hermanos que tuvimos desde jóvenes y cada vez crece más , él sabe qué es lo que necesita en la parte musical.

Carlo Ayhllón ha trabajado con otros cineastas como Daniel Castro Zimbrón en Las Tinieblas, Alejandro Iglesias Mendizábal , con el corto ,Contrafábula de una niña disecada, (seleccionado en Cannes), con Alan Coton, el largometraje Polos , para Diana Garay en el documental Mi amiga Bety, con Adrian Ortiz Maciel, el Documental Elevador (ambos con premios internacionales) . También colaboró con los cineastas Alejandro Durán, Alejandro Zuno y Santiago Esteinou, con el documental Los años de Fierro . Un trabajo que hay que resaltar fue con el documentalista Hatuey Viveros : Café ,cantos de humo, el más importante en 2014, ganó Mejor película extranjera en Suiza, y fue multi-premiado en diversos países.

Con respecto a la música original para cine y su proceso de creación el compositor Carlo Ayhllón comenta para LA ESCALETA.

Creo que actualmente está desvalorizada la música original para cine en México, hay compositores que no tienen la formación y tienen la suerte de musicalizar.

En la historia del cine nacional ha habido grandes compositores: Silvestre Revueltas, Raúl Lavista, Manuel Esperón, Rodolfo Halfter… en esta época se ha vuelto muy decorativa, (carece de la importancia de participar con la trama) yo voy en contra de lo Kitsch y lo hollywoodense.

Propongo que la música se funda en la obra, ya que la música forma parte del todo, y esto se logra a través de la estética. Tomo en cuenta qué es lo que piensa el director, qué significa la fotografía, que haga un discurso en el score en forma completa, con base en esto, se elige la estética .Y me gusta que conforme vaya apareciendo la música en la película sea más sorpresiva. Que tenga un discurso, una dramaturgia. Cada película tiene su propia naturaleza y hay muchas maneras de componer música.

En el Score de películas, acostumbro trabajar con músicos, realizamos música de cámara, Orquesta, ensambles, rock, evocaciones barrocas, clásicas, impresionistas, expresionistas, románticas, contemporàneas pero también recurro a música electrónica y electroacústica, e interpreto jazz, blues, cualquier género que se requiera, aunque mi especialidad es música clásica y contemporánea. También pienso en el instrumento que le da carácter a la obra, por ejemplo en el largometraje La Vida Después, se utilizó una armónica de cristal , que es poco usada en los score de cine.

Carlo Ayhllón logró un estrecho vínculo artístico con David Pablos, originario de la ciudad de Tijuana, egresado del CCC. Este joven director estudió Maestría en Dirección cinematográfica en Nueva York, ha ganado el PREMIO ARIEL al mejor corto de ficción , PREMIO MEJOR GUION en el Festival de cine de Tokio, Premio FIPRESCI en el Vladivostok International Film Festival “Pacific Meridian”, en Rusia. Y ahora, nuevamente Nominado al Ariel por su más reciente filme Las Elegidas, la cual fue filmada en Tijuana con jóvenes que no son actores profesionales. La película aborda el tráfico de jovencitas, pero el Director maneja el crudo tema de una manera muy estética, para resaltar la problemática y no el morbo. La fotografía es de Carolina Acosta. La producción es de CANANA a cargo de Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Cruz, contando también con apoyo de IMCINE.

El compositor nos habla de su trabajo en Las Elegidas, película que ha recibido buenas crìticas internacionales:

Con David Pablos celebramos el estreno de Las Elegidas tenemos un vínculo de trabajo artístico muy poderoso, existió una afinidad estética desde el principio , hemos trabajado de diferentes maneras por medio de imágenes, fotos, dibujos. Recuerdo que en el cortometraje Crescendo el personaje principal, es un viejito, que como está en la etapa final de su vida, quiere recrear la música que hay en su mente, por medio de dibujos, porque él no es músico. La Pascualita , es una leyenda mexicana que trata de una hija enferma, la chica se suicida, la madre la convierte en maniquí . Si quieren conocerla historia, está en línea .

David es muy meticuloso en su forma de trabajar, aunque en La vida después , su primer largo, si fue muy libre la manera de elegir la música, en Las elegidas: resultó un track de género minimalista, cada gesto emocional va de acuerdo con el sonido, van a la par. Ya llevamos dos películas, una serie, tres cortos y dos documentales, hemos tenido buena crítica. La película Las Elegidas, la criticaron muy bien en Cannes tanto a la película en sí , como a la música. Con David Pablos tengo afinidad artística, esa química que es difícil conseguirla. Estoy orgulloso del trabajo de Las Elegidas, de sus nominaciones al Ariel, es un director refinado, que supo encontrar un sello para esta la película .

E: ¿Por qué invitarías al público a ver Las Elegidas?

Considero es necesaria para todo México, relata muchas verdades, hay bastantes cómplices en la sociedad mexicana, la película aborda la trata. Es una historia de amor, de denuncia social, y de que todos somos cómplices porque callamos . La recomiendo sobre todo a los jóvenes , a partir de los 12 años, para que despierten conciencia, como se elige el amor, es una ayuda para todo público en general.

E: ¿Cómo fue tu proceso de creación en este largometraje?

Leí los diferentes tratamientos del guión, para inspirarme , en Las Elegidas todo fue muy preciso. A partir del guión, los tracks ya estaban pensados. Ya cuando se empieza a filmar, el Director me manda fotos del diseño de los personajes y eso me ayuda mucho para encontrar la estética musical y a partir del primer corte comenzamos a trabajar juntos.

La música es Minimalista , con reminiscencias barrocas, y románticas. La instrumentación es para orquesta de cuerdas y órgano monumental. El score, filosóficamente, es pensado como una ofrenda a los personajes que son víctimas de la historia, por eso elegí el órgano , ya que tiene ese carácter…y …la música sublima las imágenes, tomó bastante relevancia la música en la película…y no tiene muchos tracks, pero incluso el manejo de los silencios que se apodera en la cinta, crea fuerza cuando la música aparece.

Para conocer el trabajo de Carlo Ayllón como músico y compositor, así como toda su trayectoria en cine, los invitamos a conocer la página

www.carloayhllon.com

—————————

 

Ursula Mansur

Ursula Mansur
Actriz y Guionista de Cine Leyenda
https://www.facebook.com/Cine-LeyendaLegend-filmsUrsula-Mansur-script-writer-
y de El Show de La viuda Negra y la Blues Soul Cabaret band
https://www.facebook.com/El-Show-de-la-Viuda-Negra-y-La-Blues-soul-cabaret-band-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Archivado en:Entrevistas

  • La Escaleta Life
  • Banner Catalogo Actores

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Revista Impresa
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • SERVICIO DE AMBULANCIA
  • Productos

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión