Funciones 15 de octubre | 20:30 hrs | Cineteca Nacional 16 de octubre | 17:00 hrs | Cine Tonalá
Sinópsis
Retiro explora el vínculo entre tres generaciones de mujeres que luchan por reafirmar su independencia en una sociedad paternalista. Una historia de amor familiar y valentía, que celebra la fuerza femenina, indagando con delicadeza en los inesperados lugares donde ésta se congrega.
Daniela Alatorre es productora, programadora y realizadora de documental. Entre sus producciones están El general (2009), De panzazo (2012), El ingeniero (2013), Midnight Family (2019) y los cortometrajes Un abrazo de 3 minutos (2019), Una historia de dos cocinas (2019), Unsilenced (2014), Birders (2019) y Ciudad herida (2018). Es asesora de Ambulante y del Flaherty Seminar. Ha sido consejera y jurado de diversas instituciones y festivales en México y el mundo. En 2017 fundó la empresa productora de medios independientes No Ficción junto con Elena Fortes y Cinépolis. Retiro (2019) es su ópera prima.
Reto DocsMX: El fin del desafío
Varios | México | 2019 | 120’ Cinco equipos presentan el corto documental que hicieron en solo 100 horas. Miércoles 16 | 20:00 | Jardín Juárez | Entrada libre Función con presencia de realizadores o realizadoras
Maricarmen Dir. Sergio Morkin
Función y concierto 16 de octubre | 20:30 hrs | Goethe Instituto
Al finalizar la función del documental MARICARMEN , en el marco de DOCSMX, los compositores de la música original del documental, Alex Mercado (piano) y Maricarmen Graue Huesca (chelo), darán un breve concierto de improvisación. Contaremos también con una sesión de Q&A y muestra de obras plásticas de Maricarmen. Recuerden llegar temprano que habrá cupo limitado.
Función del documental Maricarmen 17 de octubre | 18:00 hrs | Cine Tonalá
El director Sergio Morkin está disponible para entrevistas. Favor de contactar a Gina Cobos | gina@rh.media
Homenaje a Santiago Álvarez 100 años de crónica del tercer mundo
Toda expresión artística tiene nombres, personas que la han hecho evolucionar y ser lo que es hoy en día. Esos nombres destacados es lo que llamamos maestros, directores de culto o simplemente clásicos.
En el documentalismo, uno de esos nombres es, sin duda, el de Santiago Álvarez (La Habana, 1919-1998), que en 2019 cumpliría 100 años y, por esta razón, recibirá un homenaje en DocsMX para celebrarlo como él se merece.
Funciones: Viernes 18 de octubre | Cineteca Nacional | Entrada con costo – Noticiero del ICAIC 47, 30 de abril de 1961. Reportaje sobre la invasión a Playa Girón con detalles sobre la captura de los mercenarios.
– Noticiero del ICAIC 60, 31 de julio de 1961 Conmemoración del 8º aniversario del inicio de la Revolución cubana. Visita de Yuri Gagarin, primer cosmonauta del mundo.
– Noticiero del ICAIC 382, 16 de octubre de 1967 Recuerdo de la actividad revolucionaria del «guerrillero heróico» Ernesto Guevara, a raíz de su muerte en Bolivia.
– Now! Video experimental que con fotos y la voz de Lena Horne muestra la lucha antirracista de la población negra en Estados Unidos.
FECHAS Y SEDES
La décima cuarta edición de DocsMX se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre de 2019. Sedes
Centro Cultural Universitario Tlatelolco | Av. Ricardo Flores Magón 1, Tlatelolco.
Cine Lido | Tamaulipas 202, Hipódromo Condesa.
Cine Tonalá | Tonalá 261, Roma Sur.
Cineteca Nacional | Av. México-Coyoacán 389, Xoco.
Ciudad Universitaria (Islas y Pantalla Universitaria) | Av. Universidad 3000, Pedregal de San Ángel.
Goethe-Institut Mexiko | Tonalá 43, Roma Norte.
Huerto Roma Verde | Jalapa 234, Roma Sur.
Jardín Juárez | Av. Chapultepec 61, Centro.
La Casa del Cine Mx | República de Uruguay 52, Centro.
Parque México | Av. México s/n, Hipódromo Condesa.
Pulquería los Insurgentes | Insurgentes Sur 225, Roma Norte.
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris | Donceles 36, Centro.
Universidad de la Comunicación | Zacatecas 120, Roma Norte.