Tras una gran temporada en el Teatro Helénico, hemos sido testigos este fin de semana de que las buenas actuaciones llaman a la gente, y con una historia como esta, donde la trama te atrapa porque está bien escrita, bien narrada con pocos recursos como la iluminación y un personaje que se dirige al público para llevarlo de la mano de lo que sucede a manera de paréntesis, o elipsis en algunas ocasiones, y proyecciones reales de la segunda guerra mundial, 3 Días en Mayo, de Ben Brown, nos lleva hasta la mesa de trabajo de Churchill, quien es magníficamente interpretado (y hasta parecido físicamente) por Sergio Zurita, dándonos a conocer datos que posiblemente muchos ignorábamos a cerca de este conflicto bélico que es el que más muertes ha causado en toda la historia de la humanidad.
3 Días en Mayo trata justamente de eso, de 3 días que fueron cruciales a inicios de la segunda guerra mundial pero de los que no se habla demasiado, y donde Lord Halifax, interpretado maravillosamente también por José Carlos Rodriguez, es una especie de antagonista en la historia debido a que no quería que Gran Bretaña entre a la guerra. Este conflicto envuelve al espectador de manera natural ya que en la puesta en escena algunos personajes dan la espalda al público mientras están en la mesa y esto hace que el espectador se sienta parte de esas negociaciones y entre en la dinámica de decidir qué sería lo mejor para Gran Bretaña cuando Hitler está invadiendo todo y nada parece tener una buena salida para los ingleses. Al parecer todo está perdido.
Si te gustan las historias de guerra, el ajedrez, juegos de estrategia como Risk… disfrutarás mucho de esta gran puesta en escena porque te lleva a la intimidad de estos personajes y sus miedos, sus decisiones y estrategias para poder tomar las decisiones que marcarían un resultado completamente fatal o un poco más benévolo, significando esto la muerte de miles de personas como en el caso de los franceses, quienes tras estar flanqueados completamente sólo sobrevivieron 30 de 40,000 soldados.
Es una gran obra que cuenta un muy interesante momento histórico, lo cual, si aprecias este tipo de relatos y los comprendes como la realidad que era, te erizará la piel.
No te pierdas esta segunda temporada que promete mucho ahora en el Teatro Xola Julio Prieto en sus funciones de Viernes, Sábados y Domingos. Será una corta temporada entonces recomendamos no tardar mucho en verla. Disfruta del gran trabajo de su elenco Sergio Zurita, Jose Carlos Rodríguez, Luis Miguel Lombana, Fernando Bonilla, Pedro Mira, Miguel Conde, Nicolás Sotnikoff y Juan Carlos Beyer, bajo la muy buena dirección de Lorena Maza, quien hace notar su basta experiencia con más de 40 obras bajo su batuta.
Escrito por Jorge R. Gutiérrez